Integrantes del Gabinete Ministerial ofrecieron una conferencia de prensa sobre las medidas adoptadas durante la pandemia (Foto: Presidencia)
Integrantes del Gabinete Ministerial ofrecieron una conferencia de prensa sobre las medidas adoptadas durante la pandemia (Foto: Presidencia)
Redacción EC

Esta tarde, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) brindó una conferencia de prensa en la que informan sobre las acciones realizadas por el Ejecutivo frente a la pandemia del coronavirus (). La actividad contó con la participación de los ministros de Agricultura, Federico Tenorio, y de Energía y Minas, Jaime Gálvez.

MIRA AQUÍ | Óscar Ugarte estima que dejarán al menos 39 millones de dosis contra el COVID-19 al próximo Gobierno

REVIVE AQUÍ LA TRANSMISIÓN

En su intervención, el ministro Tenorio señaló que se ha roto los récords de vacunación de adultos mayores de 70 años el último fin de semana. “Solo los dos primeros días de esta segunda jornada, entre el viernes y sábado, sobrepasamos las 110 mil inoculaciones en Lima Metropolitana y el Callao”, afirmó.

También se refirió sobre la reprogramación de la vacunación, tema que fue tratado hoy al mediodía por el ministro de Salud, . Las personas cuya inmunización fue programada para los días 4, 5 y 7 de mayo pasarán a vacunarse los días 8, 9 y 10 de este mes, respectivamente, señaló Tenorio.

Explicó que la reprogramación se debe a la gran acogida del proceso de vacunación territorial que ha sobrepasado los cálculos iniciales, pues en los primeros tres días se inoculó a 166 mil 483 personas. Asimismo, por la reprogramación de la fecha de entrega de vacunas del laboratorio Pfizer, inicialmente pactado para este miércoles y que este semana llegarán el viernes y sábado.

“Las personas que estaban programadas para ser vacunadas los días 8, 9 y 10 de mayo mantendrán sus citas en los lugares y fechas establecidos en el padrón de vacunación”, precisó.

Indicó que los adultos mayores de 80 años que no se hayan vacunado en las semanas previas pueden acudir al punto de vacunación más cercanos a su domicilios portando su documento nacional de identidad (DNI). Agregó que los ciudadanos extranjeros mayores de 70 años pueden hacer lo mismo portando el documento de identidad que demuestre su edad.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, anunció que hoy se inauguró la conexión número 1 millón 300 mil de gas natural en el Perú. “Ha sido en Ventanilla, en el comedor popular Reina de los Mares y hemos compartido unos minutos con las señoras que trabajan allí que, a partir de ahora, van a tener un provisión de gas natural que significa un ahorro importante en el precio del combustible. El gas natural cuesta la mitad de lo que cuesta el GLP”, afirmó.

“A pesar de la pandemia, se sigue avanzando en la masificación del gas natural en el Perú. Es una buena noticia para compartir”, destacó.

Del 1 millón 300 mil conexiones, 1 millón 100 mil corresponden a Lima y el Callao y 200 mil a  provincias.

También anunció que la semana pasada se produjo los primeros cátodos de cobre en el proyecto Mina Justa, en Ica. “Este es un proyecto de 1600 millones de dólares cuya construcción ya está terminando y ya están empezando las pruebas y pronto va a estar operativo”, expresó.

Entre ayer y hoy, a las 6 de la mañana, se han intervenido más de 7 mil personas y se han aplicado 3.372 multas por infracciones al estado de emergencia

Medidas

La semana pasada, el Ejecutivo anunció que las mascarillas fueron declaradas como “un bien público” y que comprará un lote “importante” de estos implementos para distribuirlas de manera gratuita a los ciudadanos.

El pasado fin de semana se inició la vacunación contra el COVID-19 a las personas que están en el rango de 70 a 79 años. Para ello el Ministerio de Salud (Minsa) habilitó puntos de inmunización en los distritos de Lima.

Asimismo, el último lunes 26 de abril, en conferencia de prensa, el Gobierno reiteró que el Día de la Madre, que se celebrará este 2021 el domingo 9 de mayo, habrá inmovilización social obligatoria en todo el país.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, indicó que la medida busca evitar las reuniones familiares, pues advirtió que son focos de contagio de COVID-19.

REVISA AQUÍ | Presidente Sagasti anuncia que personas con problemas congénitos serán vacunadas junto a adultos mayores

Restricciones

El Ejecutivo anunció que Lima Metropolitana y Callao pasarán a riesgo extremo desde el 19 de abril hasta el domingo 9 de mayo. De esta manera, la ciudad capital y la provincia constitucional cambian de nivel ante el avance de la segunda ola del coronavirus.

La medida también implica que los días domingo habrá inmovilización social obligatoria y restricción vehicular en Lima y Callao. Además, el toque de queda empezará a regir desde las 9:00 p. m. hasta las 4 a. m.

VIDEO RECOMENDADO

Óscar Ugarte sobre vacunación en el Perú

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC