1 / 8 Los menores del pabellón San Francisco de Maranguita recuperan los ambientes luego del incendio que causaron el pasado 28 de octubre. (Anthony Ramírez / El Comercio)
2 / 8 Los menores del pabellón San Francisco de Maranguita recuperan los ambientes luego del incendio que causaron el pasado 28 de octubre. (Anthony Ramírez / El Comercio)
3 / 8 Los menores del pabellón San Francisco de Maranguita recuperan los ambientes luego del incendio que causaron el pasado 28 de octubre. (Anthony Ramírez / El Comercio)
4 / 8 Los menores del pabellón San Francisco de Maranguita recuperan los ambientes luego del incendio que causaron el pasado 28 de octubre. (Anthony Ramírez / El Comercio)
5 / 8 Los menores del pabellón San Francisco de Maranguita recuperan los ambientes luego del incendio que causaron el pasado 28 de octubre. (Anthony Ramírez / El Comercio)
6 / 8 Los menores del pabellón San Francisco de Maranguita recuperan los ambientes luego del incendio que causaron el pasado 28 de octubre. (Anthony Ramírez / El Comercio)
7 / 8 Los menores del pabellón San Francisco de Maranguita recuperan los ambientes luego del incendio que causaron el pasado 28 de octubre. (Anthony Ramírez / El Comercio)
8 / 8 Los menores del pabellón San Francisco de Maranguita recuperan los ambientes luego del incendio que causaron el pasado 28 de octubre. (Anthony Ramírez / El Comercio)
Continúan las labores para recuperar el Centro Juvenil de Diágnóstico y Rehabilitación-Lima, más conocido como Maranguita, en San Miguel.
El pasado 28 de octubre algunos internos del pabellón San Francisco se amotinaron y provocaron un incendio. Quemaron colchones y muebles de sus dormitorios.
Ahora, con la situación controlada, se turnan para limpiar el hollín de las paredes y pintarlas. Otros ayudan a distribuir los nuevos colchones.