Abby Ardiles

Este otoño ha sido uno de los más fríos que ha experimentado el Perú. A tan solo unas horas de iniciar el invierno, el ha advertido que las temperaturas seguirán descendiendo a lo largo de toda la temporada e, incluso, se reportarán lloviznas y neblina.

Son tres años consecutivos enfrentando el fenómeno de La Niña Costera, causado por el enfriamiento de la temperatura superficial del mar. Noches con el cielo despejado y vientos fríos provenientes del océano peruano, generarían una temperatura más baja por las madrugadas en la capital; mayormente en Lima Este, donde hasta hace unos días se reportó la madrugada más fría en los últimos 25 años.


La exposición constante a las bajas temperaturas, la humedad de la capital y los vientos helados; pondrían en riesgo la salud e integridad de los usuarios de scooters, bicicletas, patines y otros medios de transporte personal. Ellos deberán tomar algunas precauciones para poder sobrellevar bien la estación entrante. En esta nota te contaremos cuáles son.

Lee también: ¿Qué traerá el invierno, a qué enfermedades se expone la población y cómo evitar contraerlas?

Recomendaciones

Para el fundador del colectivo de ciclismo CicloAxión, Nilton López Franco, es necesario que las personas que se desplacen por las ciclovías lleven una prenda de algodón y un cortaviento para mitigar el viento frío y evitar el enfriamiento corporal. “El abrigarse demasiado, muchas veces es un error porque se transpira al momento de realizar la actividad física se te enfría el cuerpo con la propia sudoración”, agregó el especialista.

Asimismo, López destacó que es necesario que las personas que se desplacen por la ciudad usen sus elementos de seguridad y protección adecuadamente. Los de seguridad son todos aquellos que evitan un accidente, como el timbre delantero para alertar a otros usuarios y las luces para ser visibles. Con respecto a la protección, un buen casco y guantes serán importantes frente a cualquier acontecimiento.

Lee también: Invierno 2022: Costa centro y sur presentará temperaturas por debajo de lo normal

“Con el invierno la humedad y la garúa harán que se produzcan muchos más accidentes en las ciclovías o en cualquier espacio transitado, si es que las velocidades se mantienen tal cual están ahora; sobre los 25 km/h”, señaló el fundador de CicloAxión. Además, agregó que las vías pulidas como algunas ciclovías y veredas tienden a ser más resbalosas a diferencia de las vías asfaltadas que son más impermeables.

El decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo, recomienda que las personas de todas las edades sigan con el cronograma de vacunación contra el y continúen con el uso de mascarillas que no solo protege del virus ya mencionado; sino, de resfríos y demás enfermedades estacionarias. De igual manera, destacó que la vacuna contra la influenza puede ser colocada en los centros de vacunación. “Durante esta nueva ola de frío debemos estar más abrigados y evitar los ambientes tan cerrados porque la pandemia sigue vigente”, señaló.