Jorge Muñoz dijo que Mario Castillo Freyre fue contratado por la Municipalidad de Lima debido a que es un abogado de primer nivel y de talla internacional. (Foto: GEC)
Jorge Muñoz dijo que Mario Castillo Freyre fue contratado por la Municipalidad de Lima debido a que es un abogado de primer nivel y de talla internacional. (Foto: GEC)
Redacción EC

El alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, defendió la contratación del abogado , investigado por presuntamente favorecer a la constructora brasileña en laudos arbitrales, a quien calificó como un "profesional de primer nivel" y talla internacional. 

Desde el Rímac, el burgomaestre señaló que a Castillo Freyre lo contrató la por tratarse de un abogado con experiencia y dijo que por estar investigado no significa que sea culpable.


“Nosotros hemos contratado un estudio de abogados de talla internacional para defendernos de los arbitrajes que tenemos tanto en Washington como en París. Este estudio americano de abogados nos sugirió, a su vez, contratar a un experto en temas legales. Y el experto es el señor Castillo”, explicó Muñoz.

“El señor Castillo fue árbitro, no de Odebrecht, ni de otras empresas que hayan estado en la lista de las cuestionadas. Fue un árbitro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Lo han puesto dentro de una bolsa de gente que está siendo indagada, pero eso no significa que tenga un ilícito en su haber”, señaló.

La comuna capitalina informó que el pasado 18 de marzo, ante la Sesión Extraordinaria de Concejo, el estudio de abogados Foley Hoag recomendó la contratación de Mario Castillo Freyre a fin de que elabore un informe legal respecto al arbitraje internacional entre el municipio y la concesionaria Rutas de Lima, de la cual Odebrecht tiene el 25% de acciones.

El abogado es uno de los árbitros que es investigado por el Equipo Especial Lava Jato por presuntamente haber favorecido a la constructora brasileña a través de laudos arbitrales que habrían permitido a la referida empresa recibir millonarios pagos del Estado peruano.

Actualmente, la Municipalidad de Lima y Rutas de Lima se encuentran en un arbitraje por el caso del peaje Chillón. La concesionaria busca una compensación económica establecida en el contrato por la no implementación del peaje en el sentido sur-norte. De acuerdo al consorcio, hasta el 31 de octubre del 2018, dicha compensación ascendía a más de S/142 millones; no obstante, la cifra continúa acumulándose.

Jorge Muñoz aclaró que Municipalidad de Lima contrató a Mario Castillo para “defenderlos” de arbitrajes

Lea también...

Contenido sugerido

Contenido GEC