
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Z6GV2YESKZFKXDM5MDNKMIHYSU.jpg)
El Ministerio de Salud (Minsa) informó, a través de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas (Denot), informó que, en el Perú, el 41.4 % de mayores de 15 años presentan al menos una comorbilidad, como obesidad, diabetes mellitus o hipertensión arterial, siendo las mujeres las más afectadas (42.8 %) en comparación con los hombres (39.9%).
MIRA: Marina de Guerra: restablecen condiciones normales en el mar peruano y se reiniciará descarga de combustible en puertos
Esta data, obtenida de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2021, también señala que el 65.2% de adultos de 65 años a más presentó al menos una comorbilidad.
Newsletter Buenos días
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/general.png)
Los mayores porcentajes de mayores de 15 años con al menos una comorbilidad residen en Tacna (50.2%), Lima (49.5%), Callao (48.5%) y Lima Metropolitana (48.3%).
En lo que respecta a la hipertensión arterial, el 22.1% de personas de 15 y más años fue diagnosticada con esta enfermedad. Según sexo, la mayor incidencia se dio en los hombres (25.3%) frente a las mujeres (19.2%.).
MIRA: Centro de Lima: implementan un Centro de Emergencia Mujer para atender casos de violencia
A nivel departamental, los mayores porcentajes de personas de 15 y más años de edad que presentaron presión arterial alta, por encima del promedio nacional, se registraron en Callao (28.7%), Lima (28.2%), Lima Metropolitana (27.2%), Piura (22.4%) y Arequipa (24.4%).
En el caso de diabetes mellitus, el 4.9% de las personas de 15 años a más tiene esta enfermedad, con mayor prevalencia en mujeres (5.4%) que en los hombres (4.5%).
MIRA: Nuevos límites de velocidad en Lima: multas se aplicarán a partir del 5 de agosto
Datos:
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Enfermedades No Transmisibles (ENT) matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo.
Cada año mueren por ENT 15 millones de personas de entre 30 y 69 años de edad; más del 85% de estas muertes “prematuras” ocurren en países de ingresos bajos y medianos, siendo que las enfermedades cardiovasculares constituyen la mayoría de las muertes por ENT (17.9 millones cada año), y la diabetes (1.6 millones).
Antes del COVID-19, el 81% de todas las muertes en las Américas se debieron a ENT. Se estima que 62 millones de personas en las Américas viven con diabetes y 1.2 millones de personas viven con cáncer en América Latina y el Caribe. Además, cerca de 1 de cada 4 personas en las Américas tiene mayor riesgo de enfermar gravemente y morir si se infecta con COVID-19 por padecer una enfermedad crónica.
Las personas con afecciones de salud subyacentes, como las enfermedades no transmisibles, tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y más probabilidades de morir por COVID-19.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- “Red oscura”: capturan a presuntos miembros de organización dedicada a la pornografía infantil
- Ciudadanos que viajen por Fiestas Patrias podrán tramitar desde hoy pasaporte sin cita en la sede Breña
- Poder Judicial declara nulo proceso legislativo de la ley aprobada por el Congreso que debilita a Sunedu
- Chorrillos: sentencian a exalcalde Augusto Miyashiro por delito de negociación incompatible
- Metropolitano: conoce todas las paradas que tendrá el nuevo servicio ‘lechucero’ que operará desde este viernes
Contenido sugerido
Contenido GEC


Redada relámpago de ICE en mercado de pulgas de Santa Fe Springs: “Les dije que era de Estados Unidos”
MAG.
Si “Harta” te conmovió, mira estas otras 6 películas del director Tyler Perry en Netflix
MAG.
Evita la deportación en EE.UU. hoy: el documento INDISPENSABLE para frenar a ICE
MAG.
Inmigrantes de Brooklyn y Queens podrían recibir más de 10,000 dólares por arrestos irregulares de ICE
MAG.