Hasta el cierre de esta edición, los inspectores continuaban recabando información en el local policial. Fuentes de esta unidad indican que este tipo de trabajos dura entre tres y cuatro días. (Foto: Imagen referencial/ Archivo)
Hasta el cierre de esta edición, los inspectores continuaban recabando información en el local policial. Fuentes de esta unidad indican que este tipo de trabajos dura entre tres y cuatro días. (Foto: Imagen referencial/ Archivo)
/ Christian Sierra
Redacción EC

El último miércoles por la mañana, de manera sorpresiva, seis equipos de la Inspectoría General de la Policía Nacional llegaron a la sede de la (Dircote), ubicada en la avenida España, en el Cercado de Lima, según informaron fuentes de El Comercio.

COVID-19: unas 400 personas fueron intervenidas en dos fiestas clandestinas en el Callao y San Martín de Porres

Hasta el cierre de esta edición, los inspectores continuaban recabando información en el local policial. Fuentes de esta unidad indican que este tipo de trabajos dura entre tres y cuatro días.

La presencia de los inspectores en esta unidad especializada de la Policía Nacional del Perú (PNP) ocurre en el contexto en que el Ministerio de Público abrió una investigación preliminar por la presunta comisión del delito de terrorismo contra el primer ministro Guido Bellido, el congresista Guillermo Bermejo y el fundador del partido político Perú Libre, Vladimir Cerrón.

El general PNP en retiro y exdirector de la Dircote José Baella Malca explicó a este Diario que las inspecciones forman parte de las actividades de la inspectoría, tanto el hacerlas de manera consulta como inconsulta.

Sin embargo, subrayó que, por la coyuntura, esta operación se presta a suspicacias porque la Dircote maneja información sensible respecto a las personas que son investigadas por terrorismo, incluidas las antes mencionadas. “Definitivamente, se presta a suspicacias dada la coyuntura política”, dijo.

Lomas costeras: ¿Cuál es el protocolo ante amenazas a estos ecosistemas y qué instituciones deben intervenir?

Añadió que la información que posee esta unidad policial es “bastante sensible”. “La Dircote, cuando hace una investigación, hace un trabajo profundo en cuanto a seguimientos, en cuanto a testigos protegidos, en cuanto a colaboradores eficaces. Ese es un trabajo conjunto que realiza con la fiscalía especializada en terrorismo y no es cualquier investigación, sino una investigación en base a indicios contundentes”, agregó.

“Es algo raro”

El exjefe de la Dircote también señaló que la diligencia le parecía rara por el número de equipos que participan. Baella, quien señaló haber sido también inspector, indicó que usualmente en estas inspecciones participa un solo equipo, conformado hasta por cinco agentes, incluido quien lo lidera, y no seis como ocurre en este caso.

“En realidad que lleguen seis equipos sucede cuando hay alguna situación irregular comprobada a nivel de institución. Pero en este caso que te lleguen seis equipos es algo raro”, puntualizó.

Baella reiteró sus suspicacias sobre la diligencia e indicó que la ciudadanía debe brindarle toda la fortaleza al director de la Dircote para que se siga con las investigaciones y no sean abandonadas.

“Cualquier posible direccionamiento político creo que no debe ser aceptado por parte de la ciudadanía, especialmente para una unidad emblemática como la Dirección contra el Terrorismo”, finalizó.

Sin respuesta

Este Diario buscó la versión del Ministerio del Interior (Mininter) y de la Policía Nacional, pero en ninguna de las instituciones se obtuvo una respuesta vinculada a la intervención en la Dircote.

En la misma Dircote indicaron que no se podían pronunciar sin antes tener la autorización de sus superiores.

VIDEO RECOMENDADO

Pregunta Del Día Tercera Ola
El Minsa estima que la eventual tercera ola pandémica empezará en setiembre y produciría entre 67.292 y 115.189 nuevos fallecidos y al menos 2,4 millones de infectados.

Contenido sugerido

Contenido GEC