La comuna implementó un módulo para el triaje diferenciado de pacientes que presenten cuadros de enfermedades catalogadas como infecciones respiratorias agudas. (Foto: Alamy/Referencial)
La comuna implementó un módulo para el triaje diferenciado de pacientes que presenten cuadros de enfermedades catalogadas como infecciones respiratorias agudas. (Foto: Alamy/Referencial)

En el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus (), la realizó la remodelación integral de su policlínico municipal, ubicado en la calle Paul Harris N°205, con el objetivo de brindar mejores atenciones a los vecinos.

MIRA: Barranco: principales calles del distrito presentaron aglomeraciones a pocas horas de la inmovilización social del domingo

La comuna implementó un módulo para el triaje diferenciado de pacientes que presenten cuadros de enfermedades catalogadas como infecciones respiratorias agudas. El establecimiento, que funciona en un solo piso, tiene acceso independiente al policlínico.

Este módulo tiene como finalidad atender de manera diferenciada a los pacientes del distrito que presenten afecciones de índole respiratorio, sirviendo además para la oportuna detección de posibles casos de y su posterior derivación a establecimientos especializados.

Los trabajos de renovación de los dos pisos del policlínico incluyen las áreas de consultas externas, patología clínica y urgencias. También se ha destinado un espacio para la tramitación del carné de sanidad y certificado prenupcial.

MIRA: El Comercio mostrará las postales de los beneficiarios que ya fueron inmunizados

En el lugar se realizan atenciones de medicina general, psicología, odontología, nutrición, además se brindan servicios en el tópico de urgencias, sala de nebulizaciones, laboratorio de toma de muestras y central de esterilización.

Las labores de remodelación también contemplaron la construcción de rampas y accesos que facilitan el desplazamiento de vecinos y personas con habilidades diferentes o con necesidad de trasladarse en silla de ruedas.

El municipio de San Isidro adquirió nuevos equipos para reforzar las labores de diagnósticos clínicos en rayos X, equipos en consultorio odontológico, equipo desfibrilador y destilador.

VIDEO RECOMENDADO

EsSalud envió 13 plantas de oxígeno a 9 regiones en menos de una semana. (Video: EsSalud)
El Seguro Social de Salud anunció el envío de dos plantas generadoras de oxígeno para los hospitales de EsSalud ubicados en las regiones de La Libertad y Áncash (Chimbote). En menos de una semana la institución ha enviado 13 plantas a distintas regiones, según indicó Fiorella Molinelli.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC