Se han convocado a nuevas marchas para la última semana de julio. Foto: GEC
Se han convocado a nuevas marchas para la última semana de julio. Foto: GEC
Redacción EC

Ciudadanos marchan nuevamente por las calles del Centro de Lima tras las manifestaciones que iniciaron el miércoles 19 del presente mes a nivel nacional, donde se reclama la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la liberación del expresidente Pedro Castillo.

LEE MÁS | Así lucen las calles y plazas del centro de Lima tras la marcha contra el Gobierno | FOTOS

Diversos colectivos se movilizan por la avenida Grau, Paseo Colón y una parte de Abancay rumbo a la Plaza San Martín.

Hasta el momento, un grupo de personas ha intentado ingresar al monumento, sin embargo, un contingente de la Policía Nacional les ha bloqueado el paso.

De otro lado, el secretario general adjunto de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gustavo Minaya, indicó que diferentes organizaciones están proponiendo la realización de nuevas marchas para los días 27, 28 y 29 de julio, en plena celebración de .

Defensoría y cifras

La institución indicó que las movilizaciones a nivel nacional del día miércoles 19 fueron mayormente pacíficas. Se reportó 14 personas heridas, ocho efectivos policiales y seis civiles, de los cuales diez están de alta y cuatro en observación, y registró seis personas detenidas.

Asimismo, precisaron que hubo bloqueo de vías en 64 provincias, lo que equivale al 62% en todo el Perú.

Detenidos el 19 de julio

En Lima se identificó a Miguel Hidalgo Alejo (19), Jorge Ramírez Carvajal (19) y César Garrido Gutiérrez (39). Dos de ellos presentan antecedentes policiales relacionados a delitos contra el patrimonio. Los otros tres son Sebastián Chanco Rebaza (18), Richard Aguilar Fernández (31) y Joselyn Vilca Tintayo (23) ellos, según la PNP, lanzaron piedras contra agentes del orden. De esto último existe registro en imágenes de la Municipalidad de Lima y de la propia Policía.

Contenido sugerido

Contenido GEC