![Perú venció 3-2 a Argentina y clasificó a los cuartos de final del Mundial de Vóley Sub 17](https://elcomercio.pe/resizer/v2/MWTW74ZPARBDPDZKCL62V62NRM.jpg?auth=dd7e30e4e7f5fd412792d90f6bca264215874f93d38901b065d42be5156b8ef2&width=85&height=85&quality=75&smart=true)
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizará operaciones para detectar transporte público informal en terminales de rutas que conectan a playas de las zonas de Lima, Tacna, Moquegua, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Piura, Áncash e Ica.
Estas intervenciones se realizarán hasta el 31 de marzo.
La entidad dio estos consejos a los pasajeros de transporte interprovincial:
- Los usuarios deben embarcarse en terminales y lugares autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Exigir a las empresas las condiciones de servicio adecuadas.
- Usar el cinturón de seguridad.
- Portar documentos de identidad (niños y adultos).
- Apoyar la tarea de los inspectores de Sutran.
A los conductores recomienda:
- Manejar con prudencia, disminuir la velocidad en las curvas y respetas las señales de tránsito.
- No exceder las horas de manejo establecidas (5 de día y 4 de noche). En rutas largas se exige dos conductores como mínimo.
- Tomar en cuenta las condiciones climatológicas y la infraestructura vial.
- Detenerse en puntos autorizados.
- Los pasajeros no deben viajar de pie ni estar en los pasillos.