Justino, (notable Regis Myrupu), es el protagonista de "A febre" ("La fiebre") filme que compite en la sección ficción del Festival de Cine de Lima PUCP.  (Foto: Festival de Cine de Lima PUCP)
Justino, (notable Regis Myrupu), es el protagonista de "A febre" ("La fiebre") filme que compite en la sección ficción del Festival de Cine de Lima PUCP. (Foto: Festival de Cine de Lima PUCP)
Enrique Planas

La “A febre” (”La fiebre”), empieza con un plano tan minimalista que resulta sorprendente: Un hombre dormido de pie. Poco a poco, el espectador va conociendo a ese hombre. Un indígena brasileño que vive en Manaos y que trabaja como agente de seguridad en el puerto de esta ciudad. Su vida es ver pasar los inmensos barcos de carga a través del Amazonas, y ver pasar los contenedores sobre su cabeza, llevados por poderosas grúas. Pero en su interior, algo no anda bien. Un malestar inexplicable, una fiebre sin aparente causa, preocupa a todos en su familia, en su cabaña a las afueras de la ciudad.

MIRA: FIL Lima 2020 | Leonardo Padura: “Una partícula desató nuestro miedo a morir” | ENTREVISTA

Después de un largo periodo de búsqueda y desarrollo (6 años de trabajo y viajes sólo para empezar la película), la directora y artista brasileña Maya Da-Rin comparte un filme delicado y peligroso como la naturaleza, donde nos sumergimos en las vidas de sus protagonistas, mezclando la realidad y la ficción, mostrando el conflicto cultural entre occidente y las culturas nativas, atravesando un universo onírico cercano a la sensibilidad de los indígenas Desana en los que, indirectamente, la cineasta centra su película, que pudimos ver en la cartelera del Festival de Cine de Lima PUCP.

A la cineasta Maya Da-Rin le tomó 6 años de trabajo y viajes sólo para empezar la película. El resultado es extraordinario. (Foto: Festival de Cine de Lima PUCP)
A la cineasta Maya Da-Rin le tomó 6 años de trabajo y viajes sólo para empezar la película. El resultado es extraordinario. (Foto: Festival de Cine de Lima PUCP)

Nota: La siguiente entrevista se llevó a cabo antes de que Da-Rin recibiera el premio.

Quería comenzar preguntándote por la construcción de las poderosas imágenes en el filme, cómo fuiste descubriéndolas en el proceso de escribir tu guion.

La búsqueda de ubicaciones y la redacción de guiones van de la mano para mí. En Febre, el guión fue escrito durante las temporadas que yo y uno de mis coguionistas, Miguel Seabra Lopes, pasamos en Manaos. Durante la investigación, visitamos algunas comunidades indígenas en las afueras de la ciudad, seguimos los viajes de los trabajadores del puerto de carga y las enfermeras en un puesto de salud. Vivimos situaciones que estaban incorporadas en el guión y también pudimos imaginarnos varias otras que no presenciamos, pero que tampoco nos hubieran pasado sin convivir con personas y experimentar lugares. Me resulta muy difícil imaginar una película frente a la computadora.

En tu filme, el punto de vista está absolutamente implicado con la experiencia de Justino, el protagonista (Un notable Regis Myrupu). ¿Si nos ponemos filosóficos, podríamos hablar de un existencialismo autóctono?

Tendríamos que hacer un gran recorrido para responder esa pregunta y yo mismo tendría que estudiar un poco para responderla. Si le preguntamos a Regis, el protagonista de la película, creo que nos devolvería la pregunta preguntándonos primero qué es el existencialismo. Sospecho que es un concepto demasiado occidental para aplicarlo a la experiencia de individuos de otros pueblos, difícil de traducir horizontalmente en las formas de pensar y las organizaciones sociales de los pueblos indígenas. Pero depende de lo que entendamos por existencialismo y lo autóctono. Porque hay indígenas que viven en sistemas sociales regidos por la comunidad, en los pueblos, para quienes creo que estas ideas resuenan menos, y otros que viven o incluso nacieron en las ciudades, donde se valora más la vivencia individual del sujeto. Entonces, si por existencialismo te refieres a un acceso a la subjetividad del personaje, es cierto que en la mayoría de las narrativas occidentales, los blancos tienden a tener subjetividad. En “A Febre”, tenemos al protagonista de etnia Desana, y la película se estructura en torno a una pequeña parte de su mundo a la que pude acceder.

 Justino (Regis Myrupu) es revisado por su hija Vanessa, (Rosa Peixoto), buscando el origen de su inexplicable malestar. (Foto: Festival de Cine de Lima PUCP)
Justino (Regis Myrupu) es revisado por su hija Vanessa, (Rosa Peixoto), buscando el origen de su inexplicable malestar. (Foto: Festival de Cine de Lima PUCP)

Pero si por existencialismo te refieres a la idea de que cada hombre es producto de sus elecciones, lo que predispone a que cada uno sea libre de elegir y responsable de las elecciones que hace, quizás esa sea una de las razones por las que, lamentablemente, no es común hablar. En el existencialismo indígena, ya que desde hace más de quinientos años, desde que el humanismo ha venido cubriendo todo tipo de usurpación, explotación, prejuicio y violencia con buenas intenciones, los pueblos indígenas en la mayoría de los casos ya no tienen libertad para tomar sus propias decisiones y llegaron a ocupar un lugar subordinado en un sistema jerárquico de poder.

“La fiebre” habla de enfermedades que no son físicas sino espirituales, incluso de un profundo malestar cultural. Recuerdo una frase reveladora del protagonista para quejarse del médico occidental: “Los blancos tienen ojos grandes pero solo ven lo que tienen en frente, ni siquiera saben interpretar los sueños”. ¿Hablamos de dos formas de ver el mundo absolutamente irreconciliables?

Esta frase se inspiró en las ideas de Davi Kopenawa, un importante líder y chamán yanomami. No diría “absolutamente” porque creo que nada es absoluto, pero si seguimos el camino que vamos, creo que serán cada vez más irreconciliables, ya que nuestra cosmovisión occidental se cree superior y excluye a todas las demás.

El concepto de enfermedad para los pueblos amerindios es complejo y, a menudo, involucra no solo el cuerpo físico del paciente, sino las relaciones entre él y los demás seres del bosque (animales, espíritus y otros humanos). El tratamiento debe tener en cuenta esta red relacional para diagnosticar y encontrar una cura para la enfermedad. Esto lo hace generalmente el chamán, o kumu, como lo llaman los pueblos del Alto Río Negro; el capaz de manejar las diversas alteridades que actúan sobre el sujeto, restableciendo el equilibrio. Un trabajo de traducción y mediación entre animales, espíritus y humanos. Por esta razón, a menudo se refieren a los chamanes como diplomáticos.

El pensamiento racionalista occidental moderno, en cambio, atribuye actividad a lo humano (o al menos a algunos de ellos) y pasividad a todo lo demás, haciendo del mundo una superficie inteligible y material para ser interpretada, clasificada y explorada. La sociedad occidental no es capaz de relacionarse con la alteridad y admitir diferencias. Somos la única especie que se extermina a sí misma. Esto sucedió durante siglos de colonización y sigue sucediendo hoy, cuando cerramos los ojos a los refugiados o a las miles de personas que están muriendo de Covid 19 en el mundo, cuando actuamos con indiferencia en relación al calentamiento global y la deforestación de los bosques.

El filme se adentra en el ambiente suburbano de Manaos, donde se encuentran los principales bolsones de pobreza y habita la mayor parte de la población indígena.  (Foto: Festival de Cine de Lima PUCP)
El filme se adentra en el ambiente suburbano de Manaos, donde se encuentran los principales bolsones de pobreza y habita la mayor parte de la población indígena. (Foto: Festival de Cine de Lima PUCP)

Me resultó muy simbólica la representación del mundo occidental, como un puerto que recibía contenedores, geométricos, muestra de la cartesiana forma de ver el mundo occidental. ¿Puede haber un diálogo alternativo entre las culturas originarias y occidente?

Creo que todo es posible, pero requeriría una ruptura importante del paradigma, que probablemente llevará algún tiempo. Lo que no sé es si el mundo resistirá tanto tiempo para que este cambio pueda ocurrir intencionalmente o si intentaremos acabar con las posibilidades de la existencia de nuestra especie en el planeta antes de eso.

Ahora, por supuesto, de manera puntual y localizada, estos diálogos alternativos ya existen. Son el resultado de siglos de lucha de estos pueblos por entablar un diálogo con la sociedad circundante y hacerse oír. La cantidad de indígenas que actualmente asisten a la educación superior y trabajan en las más diversas profesiones, desde artistas plásticos contemporáneos hasta abogados, médicos y antropólogos me parece un indicio de que todavía creen que es posible entablar un diálogo.

“Los indios están domados”, dice el compañero de vigilancia del protagonista. Más allá del componente racista de la frase, ¿crees que las poblaciones indígenas se sienten vacías al haber abandonado sus prácticas tradicionales?

No creo que hayan abandonado sus culturas. Esta palabra acaba trayendo consigo la idea de una opción, de una elección, mientras estas sociedades tenían sus sistemas socioculturales destruidos y la mitad de su población diezmada hace poco más de tres siglos. Los que sobrevivieron se vieron obligados, muchas veces por la fuerza, a dejar de hablar sus idiomas, a vivir en casas colectivas, a realizar sus rituales, a abolir muchas de sus prácticas sociales, y hoy se encuentran acusados de haber abandonado sus costumbres. La relación que nuestra sociedad establece con los pueblos indígenas es muy perversa.

Por otro lado, la película muestra cómo los jóvenes parecen haber asumido completamente las formas de vida urbanas. “Ya no pescan ni cazan” se lamentan los mayores. ¿Cómo adviertes esa pérdida a causa de un mal entendido “progreso”? Creo que hay dos cosas: una transformación generacional común en cualquier sociedad y también, por supuesto, la imposición de la cultura y costumbres occidentales a otros pueblos, lo que ha provocado la occidentalización del mundo y transformaciones radicales en las formas de vida y subsistencia de otras culturas. , en su mayor parte nada beneficioso, ni para los individuos de estos pueblos, ni para el planeta.

Por otro lado, es interesante cómo Justino ve orgulloso que Vanessa, su hija (Rosa Peixoto), vaya a estudiar medicina a Brasilia. ¿Ella representa una forma de tender puentes entre culturas?

Creo que los indígenas son muy perceptivos al respecto. Siempre han sabido que es necesario apropiarse del arma o incluso ingerir la carne del enemigo para tener acceso a sus fortalezas y habilidades. Las dos principales razones que llevan a los pueblos indígenas a migrar a las ciudades de Brasil son la salud y la educación. Hablando con mujeres jóvenes indígenas, me doy cuenta de que ven la formación en escuelas y universidades no indígenas como un instrumento para luchar por los derechos de su colectividad y para garantizar la dignidad y el respeto en una sociedad profundamente desigual.


VEA EL VIDEO

China: décimo festival de cine de Beijing bajo modalidad de autocinema

China: décimo festival de cine de Beijing bajo modalidad de autocinema 25/08/2020
El festival internacional de cine de Beijing celebra su décima edición con la modalidad de autocinema,


LE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC