MDN
Juan Gabriel murió a los 66 años en Santa Mónica, California - 4

, el gran cantante y compositor mexicano conocido por clásicos como "Querida" y "Amor eterno", falleció el domingo a los 66 años de edad. La noticia fue oficializada por Arturo De la Mora, uno de los representante del intérprete, y por la Oficina Forense de Santa Mónica, ciudad donde tenía una de sus residencias el astro de la canción hispana.

"Alberto Aguilera Valadez el día de hoy completó su tiempo y se graduó de la vida", dice el email emitido por uno de sus representantes. "Ha pasado a formar parte de la eternidad y nos ha dejado su legado a través de Juan Gabriel, personaje por él creado por toda la música que ha sido cantada e interpretada a lo largo y ancho del este mundo. Juan Gabriel, no ha muerto, por que como Alberto decía, 'Mientras exista alguien que cante mis canciones, Juan Gabriel vivirá''', fue el mensaje con el que se oficializó el deceso de Juan Gabrieluna de las figuras más populares de la música en español.

Selena Barros, encargada de la oficina forense en la ciudad de Los Ángeles, confirmó a Notimex que Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel, murió de causas naturales. Su muerte fue registrada a las 11:43 horas, tiempo local.

Barros afirmó que las autoridades descartaron que hubiera podido haber circunstancias ajenas a las causas naturales en su deceso.

Asimismo, voceros del Consulado de México en Los Ángeles confirmaron por separado la noticia a Notimex. Medios de información reportaron que Juan Gabriel habría fallecido de un ataque al corazón.

El periodista mexicano Joaquín López Dóriga había informado horas antes en Twitter que el cantante había muerto producto de un infarto, despertando la sorpresa de los fans que lo habían visto el fin de semana en California.

"Noticia de última hora. Hoy (domingo) a las 11:30 de la mañana en Santa Mónica, California, falleció de un infarto Juan Gabriel. Me informan que anoche (sábado) se habría presentado allí y por la mañana había muerto", aseguró López Dóriga, quien también fue el primero de informar sobre el deceso de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', con un video publicado en Twitter la tarde del domingo.


María Patricia Castañeda, coordinadora de Televisa Espectáculos, también  informó sobre la noticia de la muerte de Juan Gabriel.


"Juan Gabriel se presentó en Los Ángeles, California, como parte de su gira “MeXXIco Es Todo”, con un concierto lleno de vitalidad y entrega en el que recalcó de principio a fin su orgullo por México", informó, por su parte, el diario mexicano "El Universal".

En un clip de 50 minutos subido a YouTube se puede ver la que fue la última presentación del Divo de Juárez. "Felicidades a todas las personas que están orgullosas de ser lo que son" fue el mensaje que se proyectó en la pantalla del escenario al final del espectáculo.

EN TU NOMBRE

Con la esperanza de darle un último adiós, decenas de admiradores de Juan Gabriel se agolparon el lunes afuera de la funeraria donde yacen sus restos, cantando varios de sus éxitos y dejándole flores en el jardín, pero la policía de Los Ángeles dijo que por ahora no hay planes de velatorio público.

Los restos de Juan Gabriel, se quedarán varios días en la funeraria Malinow & Silverman Mortuary, en el suroeste de Los Ángeles, dijo el portavoz de la policía local Pedro Muñiz: "Obviamente preferimos que no vengan, pero les pedimos que si la gente va a venir aquí, que se porte conforme a las leyes", agregó.

Sin embargo, medios y televisiones locales retransmitieron en directo el momento, pasadas las 17.30 horas de Los Ángeles (07:30 p.m., hora peruana), en el que los restos humanos del "Divo de Juárez" abandonaron la funeraria Malinow Silverman, en donde fueron resguardados durante la noche. Todavía no hay confirmación oficial de cómo se trasladará el cuerpo de Juan Gabriel hasta México.

Los fanáticos de Juan Gabriel y los medios se ubicaron en las afueras de la funeraria Malinow & Silverman Mortuary, de Los Angeles. (AP)

El cadáver de Juan Gabriel fue trasladado a la funeraria sin necesidad de una autopsia, de acuerdo con el forense del condado de Los Ángeles. El cantautor murió en su residencia de Santa Mónica dos días después de haber dado su último concierto en Inglewood, California. Tenía 66 años.

FAMILIA PIDE UN TIEMPO

La familia de Juan Gabriel quiere tiempo para vivir el dolor causado por la muerte repentina del artista antes de tomar una decisión sobre los homenajes que se le quieren hacer, pues él "no quería que su funeral se convirtiera en un circo", dijo hoy su representante, Silvia Urquidi.

En declaraciones a Imagen Radio, Urquidi comentó que los cuatro hijos del artista, así como su exesposa y amiga Laura Salas, "todavía no asimilan su dolor" y quieren estar a solas con sus restos.

Juan Gabriel, cuyo verdadero era Alberto Aguilera Valadez, murió el domingo en Santa Mónica (California, EE.UU.) de un infarto al corazón a los 66 años y en momentos en que realizaba una gira en ese país bajo el título "MEXXICO ES TODO".

"Ellos son los que tomarán la decisión, pero Alberto siempre dijo que cuando él muriera no quería que su funeral se convirtiera en un circo", afirmó Urquidi, quien se negó a revelar dónde se encuentra el cuerpo del autor de éxitos como "Amor Eterno", "Hasta que te conocí" y "Yo no nací para amar" y "El Noa, Noa".

PROBLEMAS DE SALUD

Hasta el momento se desconocen las circunstancias en las que se produjo la muerte de Juan Gabriel, quien el año pasado canceló varias presentaciones por una neumonía; sin embargo, Silvia Urquidi, una de sus amigas más cercanas, explicó al diario "El Universal" que el cantante no estaba bien.

"Él siempre fue muy cauteloso con todas sus cosas, si tenía un malestar nunca le decía a nadie, pero los que éramos cercanos a él sabíamos que no andaba bien de su corazón", declaró la mujer, que dijo desconocer los planes que tenga la familia tras la muerte del ídolo.

"Estoy en shock, no sé si su familia quiera que sus restos vayan a Juárez, lleguen a la Ciudad de México o se queden en Santa Mónica, él a mi me decía que le gustaría en el ciudad. Se me hace increíble que se haya ido, hasta mucho antes que su hermano Pablo quien desde hace algún tiempo está muy mal de salud", explicó.

LAS PALABRAS DE LA FAMILIA
Las primeras declaraciones de la familia de Juan Gabriel llegaron mediante un comunicado compartido en Facebook, que compartimos a continuación.

"Alberto Aguilera Valadez, Juan Gabriel, falleció repentinamente el día de hoy, como ya se ha informado ampliamente. Juan Gabriel fue un gigante en la industria de la música y es tan popular ahora como siempre. Con la misma importancia, Juan Gabriel fue también un padre y un abuelo muy querido. Le sobreviven sus hijos y nietos.

Iván Aguilera, el hijo de Juan Gabriel, declara: 'La muerte prematura de mi padre es una trágica pérdida para todos nosotros, su familia, compañeros y seguidores por igual. Damos gracias de corazón por las condolencias que hemos recibido desde todo el mundo, incluyendo al presidente Enrique Peña Nieto. Sabemos que nuestro padre extrañará entretener a sus innumerables fans, quienes le dieron tremenda alegría en la vida'.

La familia dará a conocer más detalles sobre la muerte de Juan Gabriel en los próximos días. Mientras tanto, la familia pide respetuosamente a los fans de Juan Gabriel y a los medios de comunicación de todo el mundo que nos den un pequeño espacio para llorar la pérdida de Juan Gabriel.

LE OFRECEN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
Por otro lado, Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, lamentó el fallecimiento del cantante  Juan Gabriel y señaló en una entrevista para Televisa que "las puertas de Bellas Artes están abiertas si la familia así lo decide".

El Palacio de Bellas Artes ha sido el escenario donde se han velado restos de importantes figuras de la cultura  como Frida Kahlo, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. De esta manera, solo faltaría la confirmación de loa familia del Divo de Juárez para la realización de un último homenaje en dicho lugar.

SU RELACIÓN CON EL PERÚ
Walter Sachún, empresario peruano que lo trajo por primera vez a Lima en el año 1993, contó en declaraciones a RPP que la noticia de la muerte del mexicano lo sorprendió, pues había estado junto a él en mayo.

"Yo lo he visto muy bien. Haciendo un show perfecto, con mucho dinamismo. Varios días estuve cerca de él, tres semanas", declaró Sachún. "Yo estuve en mayo, porque el me buscó porque estaba interesado en un grupo de música negra. Estaba haciendo sus shows en el Audiotorio Nacional y, como el quería mucho al Perú, allí hizo participar a elencos peruanos", declaró el empresario.


EN VIDEO:  en Lima con el "Volver Tour 2014". Esta fue la última presentación del mexicano en el Perú. 

Como es sabido, Juan Gabriel es uno de los cantautores más prolífico en la historia mexicana, con alrededor de mil 800 canciones, se presentó ante 17 mil 500 asistentes en el Forum de Inglewood, de California, donde se le vio vital y entero a sus 66 años. La noticia de su muerte generó inmediatas reacciones entre conocidas personalidades a nivel internacional.

ADIÓS AL MÁS GRANDE
Enrique Peña Nieto, presidente de México, fue una de las primeras personalidades en reaccionar tras la muerte de Juan Gabriel.

"Lamento la muerte de Juan Gabriel, uno de los grandes iconos musicales de nuestro país. Mis condolencias a sus familiares y amigos", dijo Peña Nieto. Estas fueron otras reacciones.

Ricky Martin:

Lila Downs:

Lucero:

Sin Bandera:

Fonseca:

Julieta Venegas:

Edgar Vivar:


VIDA ÚNICA
En más de cuatro décadas de trayectoria, comparable quizá solo con José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel compuso más de 1.500 canciones interpretadas por artistas como Marc Anthony, Raúl Di Blasio, Ana Gabriel, Angélica María y Lucía Méndez.

Además, produjo para más de 50 artistas que incluyen a Paul Anka, Lola Beltrán y Lucha Villa y lanzó más de 30 discos. Autor e intérprete de canciones, logró la inmortalidad con cada tema, pues componía con el corazón.

"No hay ninguna regla en mi manera de componer. A veces cuando estoy alegre escribo algo muy triste, y viceversa. En fin, es algo que ni yo mismo sé, pues compongo de una manera que para mí es la más natural del mundo. Gano más como compositor y productor que como intérprete", dijo Juan Gabriel alguna vez, según su biografía en la Sociedad de Autores y Compositores de México.

La sociedad también señala que es el artista que más ingresos por concepto de regalías ha generado para la organización, donde su catálogo suma casi 600 canciones.


MÁS DE JUAN GABRIEL...

Contenido sugerido

Contenido GEC