
El guitarrista peruano Riber Oré se presentará en el festival Kyodai, que se realizará en Tokio, Japón, en agosto. De esta manera, el concertista de raíces ayacuchanas volverá a mostrar al mundo lo mejor de la música peruana luego de una reciente gira junto al quenista Sergio 'Checho' Cuadros que incluyó shows en Francia, Suecia, Dinamarca, España, Alemania, entre otros países.
"No sabes en qué parte del planeta vas a encontrar alguien que reconozca su música, sus vivencias, su tradición", explicó Riber Oré sobre la elección de su repertorio, que, además de temas tradicionales peruanos, puede incluir, dependiendo del país que visite, "Zorba, el griego" (de Mikis Theodorakis) o "El concierto de Aranjuez" (de Joaquín Rodrigo).
De padre ayacuchano y madre cajamarquina, Riber Oré comenzó su formación como guitarrista a los 3 años de edad por iniciativa de su padre. Por eso considera importante que, para formar nuevos talentos, estos cuenten con el respaldo familiar.
"Yo veo con mucha ilusión la renovación de valores. Ahora hay jóvenes guitarrista que se van perfilando cada vez desde más pequeños. Yo tengo como alumno a un niño de 6 años que viene desde Huanta (...) Tengo la oportunidad de encaminarlo y motivarlo. Y es muy importante este trabajo desde casa. Sin eso, sería muy difícil", explicó el músico.
EL DATO
Riber Oré grabó recientemente "Soy del Perú", un álbum que trabajó por cerca de dos años y que incluye arreglos de temas como la cumbia "Elsa" de Los Destellos, "Ángel de mi vida" y "Lejos de ti" de Pelo D'Ambrosio.