LUM: esta es la programación de su semana de aniversario
LUM: esta es la programación de su semana de aniversario
Redacción EC

El cumple dos años y los celebrará con una serie de actividades que incluyen el montaje de "La hija de Marcial", ópera prima en teatro del cineasta Héctor Gálvez protagonizada por Beto Benites, Gerald Espinoza, Kelly Esquerre y Julián Vargas.

El montaje cuenta la historia de Juana, quien nunca conoció a su padre Marcial; era muy niña cuando desapareció. Veinte años después, es encontrado enterrado en el patio de un colegio olvidado. Para darle una cristiana sepultura, se tiene que realizar un proceso de exhumación. Pero a medida que pasan los días, Juana descubre que ese desentierro está removiendo rencores pasados que se relacionan directamente con su padre.

La versión original de esta obra fue una de las ganadoras del concurso de dramaturgia Sala de Parto 2015. Posteriormente fue parte del curso Teatro y Memoria, que tuvo una duración de diez meses (2016 y 2017) del el Goethe Institut y el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico. La obra es una producción de la Universidad Pacífico.

"La hija de Marcial" se presentará del lunes 11 al viernes 15 de diciembre a las 8:30p.m. en el Auditorio LUM (Bajada San Martín 151, Miraflores). El ingreso es libre y por orden de llegada. La capacidad es limitada y los boletos serán entregados el mismo día de la función, desde las 7:00p.m. en el LUM.

A continuación el programa completo de la semana de aniversario del Lugar de la Memoria (LUM):

Lunes 11
5:00p.m. – 6:00p.m.
[DIÁLOGO] El retablo como portador de memoria: contexto y circunstancias
Participan: Félix Reátegui (Idehpucp), Christian Rodríguez (Ejército del Perú), Ramón Pajuelo (editor del libro Universos de memoria). Modera: Ponciano del Pino
Espacio: Sala Mamá Angélica

6.00p.m. – 7:00p.m.
[DIÁLOGO] Ética y estética en la obra de Edilberto Jiménez
Participan: María Eugenia Ulfe (antropóloga visual), Gabriela Germaná (historiadora del arte), Luis Repetto (Casa Riva Agüero) y Edilberto Jiménez. Modera: Diana Lavalle (equipo LUM)
Espacio: Sala Mamá Angélica

7:00p.m. – 7:30p.m.
[INAUGURACIÓN] Universos de memoria
Exposición de retablos del artista ayacuchano Edilberto Jiménez, que inaugurará protocolarmente, la semana del segundo aniversario del LUM.
Espacio: Sala de Exposición Temporal

7:30p.m. – 8:30p.m.
[MÚSICA] Grupo Kuyana de Juventud Anfasep
Repertorio de música ayacuchana interpretada por los músicos de la Asociación Juvetud Anfasep, Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú.
Espacio: Sala Mamá Angélica

8:30p.m. – 10:00p.m.
[TEATRO] La hija de Marcial
Obra dirigida por Héctor Gálvez, que narra las vicisitudes y rencores que debe enfrentar Juana para exhumar los restos de su padre, desaparecido hace 20 años y encontrado enterrado en el patio de un colegio olvidado.
Espacio: Auditorio LUM
Aforo: 250 personas
Ingreso: mayores de 14 años
Se entregarán los tickets de ingreso desde las 7:00p.m. en la recepción del LUM. Una vez que se llene el aforo, no se permitirá el ingreso.

Martes 12
3:00p.m. – 4:00p.m.
[CINE] 1509 Operación Victoria
Documental dirigido por Judith Vélez, que narra la captura de Abimael Guzmán por el Grupo Especial de Inteligencia Nacional (GEIN).
Espacio: Auditorio LUM
Aforo: 246 personas
Ingreso: mayores de 14 años
Se entregarán los tickets de ingreso desde las 7:00p.m. en la recepción del LUM. Una vez que se llene el aforo, no se permitirá el ingreso.

4:30p.m. – 6:30p.m.
[CINE + DIÁLOGO] La hora final
Largometraje dirigido por Eduardo Mendoza, basado en la historia de la captura de Abimael Guzmán por el Grupo Especial de Inteligencia Nacional (GEIN). Diálogo con el director del filme.
Espacio: Auditorio LUM
Aforo: 250 personas
Ingreso: mayores de 14 años
Se entregarán los tickets de ingreso desde las 7:00p.m. en la recepción del LUM. Una vez que se llene el aforo, no se permitirá el ingreso.

5:00p.m. – 6:00p.m.
[VISITA GUIADA] Visita guiada maestra con Edilberto Jiménez
Visita guiada a la exposición temporal “Universos de memoria” con el artista ayacuchano Edilberto Jiménez, creador de los retablos expuestos en la muestra. Vacantes: 30, previa inscripción a lum.visitas@cultura.gob.pe
Espacio: Sala de Exposición Temporal

8:30p.m. – 10:00p.m.
[TEATRO] La hija de Marcial
Obra dirigida por Héctor Gálvez, que narra las vicisitudes y rencores que debe enfrentar Juana para exhumar los restos de su padre, desaparecido hace 20 años y encontrado enterrado en el patio de un colegio olvidado.
Espacio: Auditorio LUM
Aforo: 250 personas
Ingreso: mayores de 14 años
Se entregarán los tickets de ingreso desde las 7:00p.m. en la recepción del LUM. Una vez que se llene el aforo, no se permitirá el ingreso.

Miércoles 13
3:30p.m. – 7:00p.m.
[DIÁLOGO] Yuyachkani: conferencias escénicas
¿Qué es lo que está detrás de una obra? ¿Cuáles son los impulsos para la creación? Yuyachkani presentará: Hijo de perra con Rebeca Ralli, La rebelión de los objetos con Ana Correa y Desmontaje de Antígona con Teresa Ralli.
Espacio: Auditorio LUM
Aforo: 250 personas
Inscripciones: https://goo.gl/forms/bNiFtsH0CHo7USSk2
Se enviará un correo de confirmación a las personas inscritas respetando el orden de inscripción y el aforo del espacio

8:30p.m. – 10:00p.m.
[TEATRO] La hija de Marcial
Obra dirigida por Héctor Gálvez, que narra las vicisitudes y rencores que debe enfrentar Juana para exhumar los restos de su padre desaparecido hace 20 años y encontrado enterrado en el patio de un colegio olvidado.
Espacio: Auditorio LUM
Aforo: 250 personas
Ingreso: mayores de 14 años
Se entregarán los tickets de ingreso desde las 7:00p.m. en la recepción del LUM. Una vez que se llene el aforo, no se permitirá el ingreso.

Jueves 14
4:30p.m. – 8:30p.m.
[ENCUENTRO] Encuentro Internacional de Lugares e Iniciativas por la Memoria
Espacio: Sala Mamá Angélica
Aforo: 100 personas
Inscripciones: https://bit.ly/2BEY33q
Se enviará un correo de confirmación a las personas inscritas respetando el orden de inscripción y el aforo del espacio.

Mesa 1: Políticas de memoria en Latinoamérica
Participan: Andrés Vinocur (Museo de Sitio Memoria Ex ESMA, Argentina), Luis Carlos Sánchez (Museo Nacional de la Memoria, del Centro Nacional de Memoria Histórica, Colombia), Félix Reátegui (Instituto de Derechos Humanos de la PUCP, Perú). Modera: Mariela Noriega (equipo LUM).

Presentación musical de Yessica Sánchez, cantante Asháninka

Mesa 2: Los archivos como fuentes de investigación y la construcción de memorias
Participan: Andrés Vinocur (Museo de Sitio Memoria Ex ESMA, Argentina), Laura Sánchez Alvarado (Grupo de Archivos Étnicos y Derechos Humanos del Archivo General de la Nación de Colombia), David Fernández (Archivo General de la Nación, Perú), Renzo Aroni (University of California, Davis). Modera: Julio Abanto (equipo LUM).

Premiación del II Concurso de Ensayos "Memoria, juventud e identidad"
Premiación de los ganadores del II Concurso Nacional de Ensayos del LUM “Memoria, juventud e identidad” que se realizó el año 2017.

8:30p.m. – 10:00p.m.
[TEATRO] La hija de Marcial
Obra dirigida por Héctor Gálvez, que narra las vicisitudes y rencores que debe enfrentar Juana para exhumar los restos de su padre, desaparecido hace 20 años y encontrado enterrado en el patio de un colegio olvidado.
Espacio: Auditorio LUM
Aforo: 250 personas
Ingreso: mayores de 14 años
Se entregarán los tickets de ingreso desde las 7:00p.m. en la recepción del LUM. Una vez que se llene el aforo, no se permitirá el ingreso.

Viernes 15
4:30p.m. – 8:30p.m.
[ENCUENTRO] Encuentro Internacional de Lugares e iniciativas por la memoria
Espacio: Sala Mamá Angélica
Inscripciones: https://bit.ly/2BEY33q
Se enviará un correo de confirmación a las personas inscritas respetando el orden de inscripción y el aforo del espacio.

Mesa 3: Pedagogía y educación para la construcción de la memoria
Participan: María del Pilar Biggio (Dirección de Secundaria del Ministerio de Educación, Perú), Sandra Raggio (Comisión Provincial por la Memoria, Argentina), Tamia Portugal (Instituto de Estudios Peruanos, Perú). Modera: Gabriela Eguren (equipo LUM).

Presentación musical de Rafael Fusa y Juan Antay, saxofón y arpa andina

Mesa 4: Políticas e iniciativas culturales de memoria y derechos humanos
Participan: Francia Jamett (Consejo de las Artes y la Cultura, Chile), representante del Yalpana Wasi, - Lugar de la Memoria de Junín, Rosa Villavicencio (Municipalidad Provincial de Huancavelica). Modera: Carla Cáceres (equipo LUM).

8:30p.m. – 10:00p.m.
[TEATRO] La hija de Marcial
Obra dirigida por Héctor Gálvez, que narra las vicisitudes y rencores que debe enfrentar Juana para exhumar los restos de su padre, desaparecido hace 20 años y encontrado enterrado en el patio de un colegio olvidado.
Espacio: Auditorio LUM
Aforo: 250 personas
Ingreso: mayores de 14 años
Se entregarán los tickets de ingreso desde las 7:00p.m. en la recepción del LUM. Una vez que se llene el aforo, no se permitirá el ingreso.

FESTIVAL LUM

Sábado 16
[FERIA] “Ruraq Maki por la memoria”
11:00a.m. – 5:00p.m.
Arpillería, cerámica, textiles, artesanía en piedra, peletería, bijoutería,

Espacio: Explanada LUM

[MÚSICA Y DANZA]
11:45a.m.-12:05p.m. Danzantes de tijeras de Accomarca
3:25p.m.-3:55p.m. Danza Crew
4:05p.m.-4:45p.m. Consuelo Jerí y Chimango
5:30p.m.-6:00p.m. Omar Camino
7:00p.m.-7:50p.m. La Nueva Invasión
8:00p.m.-8:50p.m. Susana Baca
Espacio: Explanada LUM
Aforo: 400 personas

[TEATRO] Memorias del agua
5:00p.m. – 6:00p.m.
Unipersonal de Carlina Derks, bajo la dirección de Ana Correa. La obra se mueve entre el teatro, el testimonio y la danza vinculando la memoria personal con hechos sociales y políticos en épocas de extrema violencia.
Espacio: Auditorio LUM
Aforo: 250 personas
Ingreso: mayores de 14 años
Se entregarán los tickets de ingreso desde las 4:00p.m. en la recepción del Auditorio LUM. Una vez que se llene el aforo, no se permitirá el ingreso.

[VISITA TEMÁTICA] Ruta: Arte y Memoria
Horarios: 11:30 am, 12:30 pm, 3:30 pm y 4:30 pm.
Espacio: Salas de Exposición LUM

[TALLERES]
11:30a.m.-1:00p.m. Diseño Kené con Olinda Silvano y las madres de Cantagallo
Tablas de Sarhua con Primitivo Evanán
Vacantes: 20 personas, según orden de llegada

2:30p.m.-4:00p.m. Aprilleras con Isabel Alacote Vilcatoma
Vacantes: 20 personas, según orden de llegada

4:30p.m.-6:00p.m. Mates burilados con Alejandro Osores
Cerámica ayacuchana con Juan Nolasco
Vacantes: 20 personas, según orden de llegada.

Domingo 17

[FERIA] “Ruraq Maki por la memoria”
11:00a.m. – 5:00p.m.
Arpillería, cerámica, textiles, artesanía en piedra, peletería, bijoutería,

Espacio: Explanada LUM

[MÚSICA Y DANZA]
3:10p.m.- 4:00p.m. Escuela Nacional de Folklore
4:10p.m.- 4:50p.m. Pasacalle La Gran Marcha de los Muñecones
5:00p.m.-5:40p.m. Los Cholos
5:50p.m.-7:00p.m. Palenque del Carmen: Los hermanos Ballumbrosio
6:50p.m.-7:40p.m. UCHPA
Espacio: Explanada LUM
Aforo: 400 personas

[TEATRO] Memorias del agua
5:00p.m. – 6:00p.m
Unipersonal de Carlina Derks, bajo la dirección de Ana Correa. La obra se mueve entre el teatro, el testimonio y la danza vinculando la memoria personal con hechos sociales y políticos en épocas de extrema violencia.
Espacio: Auditorio LUM
Aforo: 250 personas
Ingreso: mayores de 14 años
Se entregarán los tickets de ingreso desde las 4:00p.m. en la recepción del Auditorio LUM. Una vez que se llene el aforo, no se permitirá el ingreso.

[VISITA TEMÁTICA] Ruta: La Importancia de los Lugares de memoria
Horarios: 11:30 am, 12:30 pm, 3:30 pm y 4:30 pm.
Espacio: Salas de Exposición LUM

[TALLERES]
11:00a.m.-1:30p.m. Memoria en familia con el equipo de pedagogía LUM
Vacantes: 6 familias, previa inscripción a lum.visitas@cultura.gob.pe

11:30a.m.-1:00p.m. Diseño Kené con Olinda Silvano y las madres de Cantagallo
Tablas de Sarhua con Primitivo Evanán
Vacantes: 20 personas, según orden de llegada

2:30p.m.-4:00p.m. Aprilleras con Isabel Alacote Vilcatoma
Vacantes: 20 personas, según orden de llegada

4:30p.m.-6:00p.m. Mates burilados con Alejandro Osores
Cerámica ayacuchana con Juan Nolasco
Vacantes: 20 personas, según orden de llegada

Durante la semana de aniversario el LUM extenderá su horario de atención de 10:00a.m. a 8:00p.m.

Contenido sugerido

Contenido GEC