Tras ser seleccionada para un control migratorio, Brenda Martínez cometió un error y estuvo a punto de ser deportada. (Foto: AFP)
Tras ser seleccionada para un control migratorio, Brenda Martínez cometió un error y estuvo a punto de ser deportada. (Foto: AFP)
Autor Jorge Villanes
Jorge Villanes

Brenda Martínez es una mujer mexicana que vivió una experiencia de gran estrés durante su ingreso a los Estados Unidos, sin esperar que una simple advertencia la pusiera en riesgo de ser deportada. ¿Qué le pasó? Ella misma compartió detalles del incidente.

Mira también:

Antes de abordar el vuelo en México, una empleada de la aerolínea convocó a varias personas para un chequeo adicional. Entre ellas, Brenda fue seleccionada para una revisión aleatoria en el control migratorio. En un video de TikTok, ella relató: “A punto de abordar, nos nombró a varias personas para que fuéramos y pasáramos a revisión”.

Una vez superada esa primera revisión, Brenda logró abordar el avión y llegar a EE. UU. junto a su hijo. Tras recoger su equipaje, se dirigió a migraciones y comentó: “Me sentí la más afortunada, porque no había fila para pasar”; sin embargo, la situación dio un giro inesperado.

En redes sociales, la mexicana compartió detalles del incidente. (Foto: @brendamn7 / TikTok)
En redes sociales, la mexicana compartió detalles del incidente. (Foto: @brendamn7 / TikTok)

El problema se presentó cuando su tía, que viajaba con ella, fue la primera en enfrentar al oficial migratorio y no respondió cuando le preguntaron el motivo del viaje. Fue entonces cuando Brenda intervino diciendo: “Venimos a un bautismo”. Poco después, le correspondió a ella ser interrogada.

El oficial empezó a alternar preguntas en inglés y español, y mientras tomaban sus huellas digitales, notó su tensión: “Estás muy nerviosa, relax, relax”, le indicó. Brenda trató de calmarse, pero el agente volvió a interrogarla con: “¿A qué te dedicas?”, a lo que ella respondió que era ama de casa.

La situación se complicó aún más cuando el oficial preguntó por su esposo. Brenda se trabó y confesó: “Me puse renerviosa. Mi esposo estaba en México. Entonces yo en mi cambio contesto: ‘En Estado México’”. Esa respuesta hizo que el funcionario permitiera que sus acompañantes se retiraran, pero decidió retenerla a ella: “Ella tiene que pasar conmigo al cuartito”, anunció el oficial.

Es común que algunas personas sean elegidas aleatoriamente para una inspección al pasar por seguridad o control migratorio en los aeropuertos de Estados Unidos. (Foto: Frederic J. BROWN / AFP)
Es común que algunas personas sean elegidas aleatoriamente para una inspección al pasar por seguridad o control migratorio en los aeropuertos de Estados Unidos. (Foto: Frederic J. BROWN / AFP)

Con su hijo en brazos y sus pertenencias en mano, Brenda ingresó a una sala vacía donde otra agente la recibió con un “¿Cómo estás?”. Con total honestidad, ella respondió: “Un poquito nerviosa”.

Allí, Brenda confesó que ya imaginaba que rechazarían su ingreso: “Pensé que me iban a regresar a mi país”. Tras unos minutos, la nueva agente le hizo varias preguntas en inglés y, al final, le aseguró: “Ya puedes pasar”, lo que alivió a la mexicana.

A pesar de la confusión inicial, el incidente no pasó a mayores y la mujer pudo ingresar a EE. UU. sin problemas. (Foto: @brendamn7 / TikTok)
A pesar de la confusión inicial, el incidente no pasó a mayores y la mujer pudo ingresar a EE. UU. sin problemas. (Foto: @brendamn7 / TikTok)

Ya camino hacia la casa de acogida en Estados Unidos, Brenda se percató de cuál había sido el error que la puso en ese estado de nerviosismo. Recordó la advertencia de la empleada en México: “Probablemente, a las personas a las que nos habían pasado a revisión en México, nos iban a volver a pasar”.

Entre el estrés del viaje y el olvido de esa advertencia, su respuesta nerviosa complicó su control migratorio. Por ello, Brenda busca ahora transmitir tranquilidad a otros viajeros: “Pude pasar libremente y sin ningún problema. Si a ti también te pasa revisión, no te preocupes, sí te van a dejar pasar”.

Los motivos por los que una persona puede ser deportada de EE. UU.

Una de las principales razones por las que una persona puede ser deportada de los Estados Unidos es por violar su estatus migratorio. Esto incluye quedarse más tiempo del permitido por su visa o por el Formulario I-94, trabajar sin la autorización adecuada con una visa de no inmigrante, o no cumplir con las condiciones de su estatus migratorio.

Cometer actos criminales también es un motivo común para la deportación. Dependiendo de la gravedad del delito, una condena puede hacer que una persona sea deportable. Ciertos delitos, como los delitos agravados, tienen consecuencias migratorias particularmente severas. Además, violar las leyes de inmigración, como intentar ingresar al país ilegalmente o mediante fraude, puede llevar a la deportación.

Una persona también puede ser deportada si las autoridades determinan que representa una amenaza para la seguridad nacional o el orden público. Esto podría incluir la participación en actividades terroristas, el tráfico de drogas o la pertenencia a ciertas organizaciones.

Tags Relacionados: