Un dentista de California, Estados Unidos, se volvió viral en TikTok al compartir un sencillo experimento que ha dejado sorprendidos a muchos. El Dr. Miles Madison, conocido como “el padre de las encías” en las redes sociales, sumergió dientes en diferentes bebidas para demostrar cuál era la más dañina para el esmalte. Los resultados fueron bastante reveladores.
Al comparar el efecto del café, el té, la Coca-Cola y el vino tinto, el especialista concluyó que el último era el mayor culpable de las manchas en los dientes.
“El vino tinto manchó todo el diente. Manchó el esmalte, la raíz, todo”, afirmó el dentista. La Coca-Cola, por su parte, no solo tiñó los dientes de un oscuro color, sino que también causó pequeñas erosiones debido a su acidez.

El Dr. Madison explicó: “La Coca-Cola no solo manchó el diente de un color muy oscuro, sino que causó estas pequeñas picaduras porque el ácido se comió el esmalte y también parte de la estructura de la raíz”.
El té, aunque menos dañino que el café, también dejó una mancha notable en los dientes. “Es bastante más oscuro que cuando empezamos y, sobre todo, la superficie de la raíz, que no tiene tantos minerales como el esmalte, se manchó mucho”, comentó el profesional.
Los internautas reaccionaron con sorpresa ante estos resultados. “Oh, diablos, no, pero estas son mis bebidas favoritas”, comentó una persona. “Supongo que la próxima vez pediré agua”, mencionó otra.
@drmilesmadison Which drink stains teeth the most? Coffee, tea, red wine, or soda? The results might surprise you! 🍷☕ Curious about the next contenders? Let me know which 4 drinks you’d like me to test next! Drop your suggestions in the comments! 🦷✨ #TeethWhitening #SmileCare #DentalTips #OralHealthMatters #StainFighters #HealthySmile ♬ Brother Louie Mix '98 (feat. Eric Singleton) (Radio Edit) - Modern Talking
Es importante destacar que, en la mayoría de los casos, las manchas en los dientes son un problema estético que puede mejorar con una adecuada higiene bucal, incluyendo el cepillado, el uso de hilo dental y enjuague.
Sin embargo, unos dientes amarillos persistentes pueden ser señal de que una persona se cepilla demasiado rápido después de consumir alimentos ácidos o bebidas ácidas, como frutas cítricas o refrescos, ya que pueden dañar el esmalte y exponer la dentina, que es la capa más profunda y amarillenta del diente. Esto ocurre porque los ácidos debilitan temporalmente el esmalte, y al cepillarnos en ese momento, podemos “raspar” esta capa protectora y revelar la dentina subyacente.

Además de los alimentos y bebidas, ciertos medicamentos también pueden afectar el color de nuestros dientes. Por ejemplo, algunos antibióticos, como la tetraciclina, pueden causar una decoloración permanente en los dientes, especialmente en niños en crecimiento.
Cómo evitar los dientes amarillos
Según la Clínica Pronova, hay varias razones por las que los dientes se vuelven amarillos, siendo una de las principales la mala higiene bucal.
Si no te cepillas los dientes correctamente o con la frecuencia adecuada, la placa se acumula y puede causar manchas. Además, ciertos alimentos y bebidas como el café, el té, el vino tinto y los refrescos pueden teñir el esmalte dental.
La clave está en una buena higiene bucal. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor, utiliza hilo dental a diario y visita al dentista regularmente para realizar limpiezas profesionales. También es importante limitar el consumo de alimentos y bebidas que tiñen los dientes y evitar el tabaco.
Si notas que tus dientes están cambiando de color, consulta a tu dentista para que te recomiende el tratamiento más adecuado para tu caso.