Mira el eclipse lunar total del 14 de marzo EN VIVO y EN DIRECTO desde las principales ciudades de España (Foto: Canva.com / Noé Yactayo)
Mira el eclipse lunar total del 14 de marzo EN VIVO y EN DIRECTO desde las principales ciudades de España (Foto: Canva.com / Noé Yactayo)
Noé Yactayo

En la madrugada del jueves al viernes 14 de marzo millones de españoles fanáticos de eventos astronómicos podrán observar un Eclipse Lunar Total. Será visible en la mitad del mundo, desde el oeste de Europa y África hasta el extremo oriental de Asia y Australia. En América, el eclipse coincidirá en mitad de la noche y se podrá ver de principio a fin. Si vives en Madrid, te comparto los horarios de inicio y fina; además, en qué canal de YouTube podrás observar la trayectoria lunar vía streaming online y de forma gratuita desde cualquier dispositivo móvil.

¿Qué es una eclipse lunar total y por qué se produce la Luna de Sangre?

Para empezar, un eclipse lunar total se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa por dentro de la sombra de la Tierra formando una umbra. Cuando la Luna se posiciona dentro de la umbra, el color de nuestro satélite cambia de color naranja rojizo o rojo carmesí. A este efecto se le conoce como “Luna de Sangre” y será otros de los espectáculos que nos dejará este eclipse.

Así forma un eclipse lunar total tal y como veremos el 14 de marzo (Foto: NASA)
Así forma un eclipse lunar total tal y como veremos el 14 de marzo (Foto: NASA)

¿Dónde ver mejor el eclipse lunar total del 14 de marzo en España?

El eclipse lunar en su fase total, es decir al 100 %, se podrá ver en el cielo de Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, León y Navarra. Aquí será visible la ‘Luna de Sangre’.

Mientras que en Baleares, Catalunya y Valencia solo se verá el eclipse en su fase parcial.

¿A qué hora ver eclipse lunar total en España? Horario de Madrid

En España, a partir de las 04:57 de la madrugada en horario peninsular (1 hora menos en Canarias) del viernes 14 de marzo, podremos ver el inicio de la fase penumbral del eclipse lunar. Si queremos observar el eclipse lunar total en su 100 %, tendremos que hacerlo desde las 07:26 horas. Aquí te dejo el horario completo, según Time and Date:

Fases del eclipse lunar totalHorario de Madrid, EspañaFecha
Inicia el eclipse penumbral04:57 hora peninsular (CET)Viernes, 14 de marzo
Inicia el eclipse total07:26 hora peninsular (CET)Viernes, 14 de marzo
Fin del eclipse total08:31 hora peninsular (CET)Viernes, 14 de marzo
Fin del eclipse penumbral11:00 hora peninsular (CET)Viernes, 14 de marzo
  • Comienza el eclipse lunar penumbral (04:57 hora peninsular, CET): En este momento, comenzarás a ver que la luna entra en la parte exterior (más clara) de la sombra y comienza a oscurecerse.
  • Comienza el eclipse lunar parcial (06:09 hora peninsular, CET): Un eclipse parcial comenzará cuando el 50% de la luna pase a la umbra, la parte más oscura de la sombra de la Tierra.
  • Comienza el eclipse lunar total (07:26 hora peninsular, CET): Los espectadores comenzarán a ver la transición de la luna desde su color gris blanquecino habitual a los tonos rojos y naranjas más típicos de una luna de sangre.
  • Eclipse lunar total (7:50 hora peninsular, CET): Es cuando veremos el eclipse lunar en su máximo apogeo.
  • Termina el eclipse lunar total (08:31 hora peninsular, CET): La Luna iniciará su transición de la umbra a la penumbra.
  • Termina el eclipse lunar parcial (08:47 hora peninsular, CET): Tendremos otra mirada a un eclipse lunar parcial del 50%.
  • Termina el eclipse lunar penumbral (11:00 hora peninsular, CET): La Luna se moverá completamente hacia la parte más clara de la sombra de la Tierra antes de escapar completamente de ella.
Cobertura de Time and Date en YouTube TV para ver el eclipse lunar total y la Luna de Sangre EN VIVO, ONLINE y EN DIRECTO este viernes 14 de marzo desde Estados Unidos, México, España, Sudamérica y Centroamérica (Foto: NASA TV)
Cobertura de Time and Date en YouTube TV para ver el eclipse lunar total y la Luna de Sangre EN VIVO, ONLINE y EN DIRECTO este viernes 14 de marzo desde Estados Unidos, México, España, Sudamérica y Centroamérica (Foto: NASA TV)

¿Cuánto tiempo dura el eclipse lunar total del 14 de marzo en España?

Se espera que el eclipse lunar total del 14 de marzo en España tenga un tiempo de duración aproximada de cinco horas.

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Andalucía?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:47 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:47 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Aragón?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:26 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Asturias?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:47 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:47 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar parcial en Islas Baleares?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:12 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en País Vasco?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:32 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:32 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Canarias?

  • Inicio del eclipse penumbral: 3:57 WET
  • Inicio del eclipse total: 6:26 WET
  • Fin del eclipse total: 7:28 WET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:28 WET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Cantabria?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:38 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:38 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Castilla-La Mancha?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:39 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:39 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Castilla y León?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:47 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:47 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar parcial en Cataluña?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:17 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Ceuta?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:38 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:38 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Extremadura?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 6:48 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 6:48 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Galicia?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:56 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:56 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en La Rioja?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:31 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:31 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Madrid?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:36 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:36 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Murcia?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:26 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Navarra?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Inicio del eclipse total: 7:26 CET
  • Fin del eclipse total: 7:28 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:28 CET

¿A qué hora ver el eclipse lunar total en Valencia?

  • Inicio del eclipse penumbral: 4:57 CET
  • Fin del eclipse penumbral: 7:23 CET

¿En qué ciudades se verá mejor el eclipse lunar total del 14 de marzo en España?

Ciudad (Región de España)InicioPunto máximoFin
A Coruña (Galicia) al 100 %04:57 CET07:50 CET11:00 CET
Córdoba (Córdoba) al 100 %04:57 CET07:33 CET11:00 CET
Las Palmas (Isla de Gran Canaria) al 100 %04:57 CET07:58 CET11:00 CET
Sevilla (Andalucía) al 100 %04:57 CET07:58 CET11:00 CET

Consejos para observar mejor el eclipse lunar total del 14 de marzo

Este eclipse lunar total no causa ningún daño a la vista si lo miramos directamente con el ojo humano. No obstante, no debemos dejar pasar recomendaciones útiles que mejorarán nuestra experiencia:

  • Te recomendados alejarte de la contaminación lumínica de las ciudades
  • Busca un lugar con el horizonte despejado (un mirador o una parte alta de tu ciudad)
  • Utiliza binoculares o telescopios profesionales para ver con mejores resultados el color rojizo que tendrá la Luna durante el eclipse
  • Consulta las condiciones meteorológicas de tu ciudad, sobre todo, la parte de la presencia de nubes que pueden dificultar la visibilidad

¡Atención, amantes de la astronomía! Este mes, la mayoría de aquellos situados en el hemisferio occidental podrán observar un eclipse lunar total que se dará en la madrugada del viernes 14 de marzo (o la noche del jueves 13, según la zona horaria). Aquí te decimos los horarios por país y dónde ver este espectáculo celestial online.| Crédito: GEC
SOBRE EL AUTOR

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Hice mis estudios en ISIL de Lima, Perú. Doce años de experiencia en noticias de fútbol internacional (Champions League, Eliminatorias, entre otros), UFC, WWE, NBA, NFL Super Bowl, F1 y deportes olímpicos. Escribo artículos de interés en Estados Unidos, México y España.