La política migratoria emprendida por la administración de Donald Trump ha llevado a los inmigrantes indocumentados vivir atemorizados, toda vez que las redadas se han intensificado en diversas ciudades de EE.UU. con el único fin de deportarlos a sus países de origen. Si bien, muchos extranjeros sin papeles en regla temen ser arrestados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), resulta que algunos estadounidenses se están haciendo pasar por personal de dicha agencia federal para cuestionarlos y retenerlos. Ante esta situación, te damos a conocer cómo identificar a un agente del ICE si los chalecos no son suficiente prueba.
Cabe mencionar que los casos de los falsos agentes se presentaron en Carolina del Norte, Filadelfia y Carolina del Sur.

¿CÓMO IDENTIFICAR A LOS AGENTES DE ICE?
A continuación, NewsBreak precisa cómo identificar a un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos para que no caigas en manos de suplantadores.
- DEBEN LLEVAR UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL. Al ser parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los agentes del ICE llevan placas y credenciales oficiales; por tanto, deben tener una insignia marcada con DHS o ICE. Asimismo, en su identificación oficial tiene que estar su nombre, fotografía y logotipo de la agencia a la que pertenece.
- UNIFORMES. Aunque los agentes del ICE tienden a estar completamente uniformados a la hora de cumplir sus funciones, hay casos en los que pueden estar de civil, por lo que debes identificarlos con el chaleco que lleva la etiqueta ICE o Policía. Adicional a ello, no olvides que deben tener su identificación oficial.

- TRÁMITES. Además de la identificación oficial, un agente siempre carga sus órdenes de arresto, los cuales deben estar firmadas judicialmente. Cabe mencionar que una orden administrativa no le da autorización para ingresar a su casa.
- VEHÍCULOS OFICIALES. Como los vehículos que utilizan los agentes del ICE no tienen distintivos, ten en cuenta que al ser propiedad del gobierno tiene placas federales.

¿CÓMO ACTUAR SI TE ENCUENTRAS CON UN AGENTE DEL ICE?
- Puedes mantenerte en silencio, pues no estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio.
- Si un agente del ICE llega a tu casa, no abras la puerta si no tiene una orden judicial, la cual debe ser deslizada por debajo de la puerta.
- Digan lo que te diga, jamás firmes nada.
- Para tener todo registrado, puedes grabar este encuentro o anotar datos importantes como nombres, números de placa o algunas frases que te dijeron.
- Una vez que se retiren, lo mejor es contactar con un abogado o con organizaciones como el Centro de Derechos de los Inmigrantes de Michigan.

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.