Las autoridades federales destacaron que los ataques contra agentes de inmigración han aumentado (Foto: AFP)
Las autoridades federales destacaron que los ataques contra agentes de inmigración han aumentado (Foto: AFP)
Autor Enzo Mori
Enzo Mori

La reciente comparación que la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, hizo entre agentes de inmigración y grupos neo-nazis encendió la polémica en Massachusetts y más allá. Todd Lyons, director interino del , calificó de “repugnante y totalmente incorrecta” la equiparación, que según él mancha el trabajo de los agentes que “cada día arriesgan sus vidas para mantener las comunidades seguras”.

LA CONTUNDENTE RESPUESTA DE ICE A LAS PALABRAS DE MICHELLE WU

En entrevista con Fox News, Lyons rechazó enérgicamente la afirmación de Wu, quien señaló que la práctica de agentes federales de operar con el rostro cubierto podría compararse con la de NSC-131, un grupo de ideología supremacista blanca activo en Nueva Inglaterra. “Lo que los hombres y mujeres del ICE están haciendo en Massachusetts y a través del país es contribuir a que las comunidades sean más seguras”, defendió Lyons.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también reaccionó a través de redes sociales: “Comparar a los agentes del ICE con neo-nazis es repugnante”. En la publicación, la agencia subrayó que los oficiales de inmigración se identifican claramente como fuerzas del orden durante sus operativos y que el uso de máscaras es para proteger su seguridad personal, debido a las amenazas constantes de pandilleros y criminales.

La controversia llega en un momento de creciente tensión entre las autoridades locales y federales, en parte alimentada por las políticas migratorias y la percepción de opacidad en ciertos operativos. Wu argumentó que su crítica no fue una comparación directa con grupos extremistas, sino una referencia a la preocupación ciudadana por la falta de transparencia en algunos despliegues. “La gente está aterrada”, dijo la alcaldesa en una entrevista con WBUR.

Sin embargo, la Liga Antidifamación (ADL), que monitorea el extremismo, catalogó a NSC-131 como una amenaza violenta y detalló que el grupo considera que está librando una “guerra” contra un sistema hostil que, según su retórica, está controlado por judíos. Las autoridades federales temen que comparar a los agentes de ICE con este tipo de grupos pueda desatar aún más violencia.

LOS ATAQUES CONTRA LOS AGENTES DE INMIGRACIÓN HAN AUMENTADO

Los datos del DHS son alarmantes: según sus cifras, los ataques contra agentes de inmigración han aumentado un 413% en los últimos años, en medio de protestas cada vez más intensas y una retórica polarizada. “Los ataques y la demonización de nuestros valientes agentes del orden están mal. Punto”, recalcó el DHS en un comunicado.

El debate sobre el uso de máscaras durante los operativos de ICE se ha convertido en un símbolo de la desconfianza de algunas comunidades hacia las fuerzas federales. Mientras los oficiales justifican su uso por razones de seguridad personal, para Wu y otros críticos representa una barrera a la transparencia y la rendición de cuentas.

¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.

Tags Relacionados: