
Ocho estados en Estados Unidos implementaron una serie de cambios legislativos con respeto al tema de armas este año, desde su compra, almacenamiento, uso y demás regulaciones. Esto en respuesta al persistente problema de violencia en las calles y buscar un equilibrio entre la seguridad pública y los derechos de la Segunda Enmienda.

LAS NUEVAS LEYES DE LOS ESTADOS SOBRE ARMAS
CALIFORNIA
El gobernador Gavin Newsom aprobó varias leyes diseñadas para reforzar las normativas de seguridad en torno a las armas en California. Entre ellas se destacan:
- La AB 1483: Esta elimina una exención en la restricción de comprar más de una pistola dentro de un plazo de 30 días, cerrando vacíos en las transacciones entre particulares.
- La AB 1598: Esta obliga a los comerciantes de armas a proporcionar a los compradores un folleto informativo sobre los riesgos vinculados a la posesión de armas de fuego, como el aumento del riesgo de muerte en el hogar por suicidio, homicidio o accidentes no intencionales.
- La AB 2917: Esta instruye a los tribunales a tomar en cuenta las amenazas de violencia, especialmente las motivadas por odio, al evaluar las órdenes de restricción y prohíbe que una persona adquiera o posea un arma de fuego o municiones por un período de entre uno y cinco años.
COLORADO
Desde el 1 de enero, Colorado exige que cualquier arma de fuego almacenada en un vehículo desocupado se encuentre en un contenedor rígido, cerrado con llave, fuera de la vista, y que el vehículo también esté cerrado con llave. Esta medida tiene como objetivo reducir los robos de armas y su uso indebido.
Además, desde el 1 de julio, los solicitantes de un permiso para portar armas ocultas deberán completar una capacitación de ocho horas, que incluirá un examen escrito y un ejercicio con fuego real.
La ley también establece que las personas con ciertas condenas por delitos menores no podrán obtener un permiso para portar armas ocultas si dichos delitos ocurrieron dentro de los cinco años previos a la solicitud.
NEW HAMPSHIRE
En New Hampshire, las nuevas leyes -que entraron en vigor el 1 de enero- están diseñadas para ampliar los derechos de los propietarios de armas. La HB 1186 refuerza las protecciones de privacidad al prohibir el uso de códigos de categorías comerciales específicos que puedan identificar compras de armas.
Por otro lado, la HB 1336 impide que los empleadores prohíban a los empleados almacenar armas en vehículos cerrados en los estacionamientos de las empresas. Estas medidas reflejan un enfoque en la protección de los derechos de los propietarios de armas en el estado.
KENTUCKY
Kentucky se une a varios estados que, en 2024, aprobaron leyes para prohibir la asignación de códigos de categoría de comerciante (MCC) específicos a los minoristas de armas. Estos códigos pueden ser utilizados por las instituciones financieras para rastrear el tipo de compras realizadas, aunque no revelan el artículo exacto adquirido.
La prohibición en Kentucky entró en vigor el 1 de enero y forma parte de una tendencia a nivel nacional destinada a proteger la privacidad de los compradores de armas.

MINNESOTA
Minnesota aprobó una prohibición sobre los gatillos binarios, dispositivos que permiten disparar un arma una vez al apretar el gatillo y otra al soltarlo, lo que incrementa considerablemente la cadencia de disparo. Esta prohibición, que entró en vigor el 1 de enero, tiene como objetivo limitar el acceso a dispositivos que pueden convertir armas semiautomáticas en armas de disparo más rápido, reduciendo así el riesgo de violencia armada.
DELAWARE
Delaware amplió la definición de Zona Escolar Segura para incluir los campus universitarios, convirtiendo en un delito grave la posesión de un arma de fuego en estas áreas. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad en las instituciones de educación superior y prevenir posibles incidentes violentos en estos espacios.
NUEVA YORK
A partir de enero de 2025, Nueva York implementó varias nuevas medidas relacionadas con las armas de fuego. Los comerciantes de armas deberán exhibir carteles informando a los consumidores sobre los riesgos de poseer armas, incluyendo el riesgo de disparos accidentales y violencia doméstica. Además, el estado creará un registro estatal de órdenes de protección contra riesgos extremos, que prohibirá temporalmente a las personas poseer un arma si se considera que representan un peligro para sí mismas o para otros.
FLORIDA
Florida está evaluando cambios significativos en sus leyes de armas. El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 31 (HB 31) propone permitir el porte abierto de armas en lugares previamente restringidos, como campus universitarios y edificios gubernamentales, y eliminar la ley de “bandera roja” que autoriza la confiscación temporal de armas a personas consideradas un riesgo. Este proyecto ha generado un intenso debate sobre sus posibles efectos en la seguridad pública y los derechos constitucionales.

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.