
Los desafíos con tiempo límite son interesantes, pues permite que el participante incentive a su cerebro razonar con eficacia y busque métodos más efectivos a fin de encontrar una solución. Un reto de matemáticas pretende descubrir cómo te desenvuelves en situaciones bajo presión. El deber es acertar con el resultado en tan solo 7 segundos.
¿Por qué son esenciales las matemáticas para el desarrollo cerebral? Según el Colegio la Salle de Seglares, apoyándose en un estudio de la Universidad de Princeton, la práctica de cálculos influye en nuestra conducta diaria y nos ayuda a tomar decisiones. Esto facilita que el cerebro construya estructuras que mejoran la comprensión del entorno que nos rodea.
Eso no es lo único, este centro educativo también añade que los ejercicios de matemáticas ayudan a entender el aprendizaje, promueven el pensamiento crítico, estimulan al cerebro a buscar una solución, incrementan la confianza cuando los resuelves correctamente, incentivan la creatividad y te motivan a seguir aprendiendo. Con estos beneficios, ¿seguirás dudando en participar?
¿Cuál es el resultado?
Tu análisis será fundamental en el siguiente ejercicio: (8x4)(8÷4)+8x4. Tendrás que usar tu razonamiento con rapidez, pues recuerda que habrá un límite de tiempo.

Paso a paso para resolver el reto matemático
La regla que debiste aplicar en esta ocasión es PEMDAS, pues te guía hacia el resultado correcto de este y cualquier ejercicio. Este acrónimo te revela el proceso de desarrollo: Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones, Divisiones, Adiciones y Sustracciones. Con esta recomendación, esta es la solución correcta del desafío de hoy.
- Primero, se realizan las operaciones que están entre los dos paréntesis: (8 x 4) = 32 y (8 / 4) = 2.
- Acto seguido, se desarrollan las dos multiplicaciones: 32 x 2 = 64 y 8 x 4 = 32.
- Finalmente, se suman los últimos números: 64 + 32 = 96.

Puntos a tener en cuenta
- Cuando desarrollas estos ejercicios de matemáticas te estás preparando para situaciones que te ocurren en tus días. Te ayudan a calcular presupuestos, descuentos, inversiones o préstamos; además, puedes medir ingredientes para preparar alguna receta, estimar distancias y tiempos en un viaje, tener una idea de la dosis correcta al ingerir un medicamento y más.
- Para tener una mejor efectividad al desarrollar problemas numéricos es necesario que comprendas bien el problema y analices qué operaciones o fórmulas necesitas usar. Acto seguido, realiza los cálculos paso a paso, revisa tus operaciones para descartar algún error y comprueba si la respuesta es correcta. De esta manera, tendrás un mejor desempeño en operaciones combinadas.
- No tomes los errores como fracasos; al contrario, visualízalos como oportunidades de aprendizaje. Cuando desarrolles un problema y fallas en el resultado, revisa en qué te equivocaste para que identifiques dónde radica tu falta de compresión. Es importante ser perseverante y mostrar resiliencia, ya que así tendrás un mejor desempeño en estos desafíos de cuenta regresiva.
Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales deMag. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.
¿Qué recursos o aplicaciones ayudan a mejorar la práctica de retos de matemática?
Existen muchas opciones en Internet que te ayudarían a potenciar tu calculadora mental, pero te recomiendo que visites páginas web de ejercicios matemáticos. foros o comunidades matemáticas, y canales de YouTube. Es más, en Mag encontrarás problemas numéricos que activarán tu mente de manera inmediata.
¿Qué papel juega la práctica constante en la mejora de las habilidades matemáticas?
Es sumamente crucial, pues se fortalece la comprensión, retención y la capacidad para resolver problemas de manera eficiente. De realizar este tipo de retos matemáticos, permiten a las personas asimilar conceptos y aplicar técnicas en distintas situaciones, lo que a su vez se consolida el conocimiento numérico en la memoria de trabajo.
¿Cómo ayudan los retos matemáticos a mejorar la memoria?
En caso te agrade realizar este tipo de desafíos mentales, te recomiendo que desarrolles aquellos que presentan una elevada dificultad, ya que se ejercitan áreas claves del cerebro relacionadas con la memoria y la retención de información.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.