El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha recibido duras críticas luego de que se difundieran videos en los que se le ve perdiendo la paciencia con un grupo de damnificados del terremoto en Muisne, en la provincia de Esmeralda, al noroccidente de Ecuador.
El mandatario ecuatoriano se refirió al incidente durante su programa habitual de los sábados, según informó Paúl Mena Erazo, colaborador de BBC Mundo en Ecuador.
"Por hacerme mal, hay un video dizque ordenando a los pobres damnificados que se callen o los detengo. Y cortan el video porque después la gente aplaude", señaló Correa.
El mandatario recorría la zona afectada por el potente sismo que dejó más de 600 muertos en el país cuando un grupo de personas empezó a exigirle una mejor respuesta a sus necesidades.
Repudio en Ecuador por este video en el que Rafael Correa aparentemente 'amenaza' a los damnificados del terremotohttps://t.co/JQuZ8vey0T
— NTN24 (@NTN24) 22 de abril de 2016
“Déjame hablar, a ver señores estamos en emergencia nacional, aquí nadie me pierde la calma, nadie grita o lo mando detenido sea joven, viejo, o mujer, nadie me empieza a llorar o quejarse por cuestiones que falten, a no ser por seres queridos que hayan muerto…”, dijo entre gritos el mandatario ecuatoriano.

(Video: YouTube Ubicatv Ecuador)
El mandatario reiteró que tiene conocimientos en manejo de situaciones de en zonas de desastre, incluso con cursos internacionales. También habló de ser "realistas, eficientes, eficaces en esta crisis".
El número de muertos por el terremoto del pasado sábado en Ecuador se elevó a 602, con 12.492 heridos atendidos, según un informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) que indica que 130 personas siguen desaparecidas.
La institución señala que 113 personas han sido rescatadas con vida y 26.091 han sido acogidas en albergues desde que se produjo la sacudida de magnitud 7,8 grados en la escala de Richter, que afectó principalmente a la zona norte de la costa del país.
En cuanto a los daños en edificaciones, el documento, publicado en el sitio web de la institución, indica que hay 6.998 inmuebles destruidos y 2.740 afectados, y precisa que 281 escuelas también han quedado afectadas.

(Video: YouTube EcuadorTransparente)
El informe eleva también a 725 el número de réplicas que se han registrado e indica que, de ellas, 6 fueron de magnitud mayor a 6.
El Ejecutivo ecuatoriano ha declarado en situación de emergencia a las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Santa Elena y Los Ríos, y en estado de excepción a todo el territorio nacional.
Junto con las labores de rescate de sobrevivientes y víctimas, el Gobierno ha impulsado los trabajos para la restitución de servicios básicos para mejorar las condiciones de vida de los afectados.
Más de 20 países de todo el mundo han enviado ayuda humanitaria a Ecuador, que ha incluido a más de mil especialistas en labores de rescate de víctimas y atención a los damnificados.
VEA MÁS DE MUNDO...
Fuente: Agencias/BBC Mundo