Saddam Hussein, en 1981. (Bettmann Archive)
Saddam Hussein, en 1981. (Bettmann Archive)
/ Bettmann
Agencia EFE

El 9 de abril de 2003, cae el régimen de tras la entrada de los blindados estadounidenses en .

LEE TAMBIÉN: Sigue búsqueda en Florida de joven “armado y peligroso” luego de 3 asesinatos

OTRAS EFEMÉRIDES:

  • 1548.- Batalla de Joaquijaguana (Perú). Alfonso de Alvarado y Pedro de Lagasca derrotan a las fuerzas de Gonzalo Pizarro, en rebeldía contra el rey de España.
  • 1609.- España firma una tregua de doce años con las Provincias Unidas de Holanda y les reconoce la libertad comercial en las dos Indias.
  • 1844.- La Asamblea Constituyente de Costa Rica, convocada por el presidente José María Alfaro, aprueba una nueva Constitución de carácter liberal.
  • 1865.- Finaliza la Guerra de Secesión. Rober E. Lee y Ulysses S. Grant se reúnen en Appomattox (EEUU) para firmar la rendición de los confederados.
  • 1866.- Se promulga en Estados Unidos el Acta de los Derechos Civiles.
  • 1917.- Primera Guerra Mundial: Batalla de la colina de Vimy (Paso de Calais), en la que los canadienses derrotan a los alemanes.
  • 1933.- El presidente peruano Luis Miguel Sánchez Cerro deroga la constitución de 1920 promulgada por Augusto Leguía.
  • 1945.- Segunda Guerra Mundial. Los alemanes se retiran ante las fuerzas soviéticas en la batalla de Königsberg.
  • 1948.- Asesinato en Bogotá del líder del partido liberal colombiano Jorge Eliecer Gaitán. La violencia que siguió originó el llamado “bogotazo”.
  • 1952.- Triunfa la Revolución Nacional Boliviana.
  • 1953.- El estudio Warner Brothers estrena en Estados Unidos la primera película en 3-D, titulada “La casa de cera”.
  • 1956.- Habib Burguiba, elegido primer ministro de Túnez.
  • 1958.- Presentada en EEUU la máquina corazón-pulmón, de gran utilidad en operaciones de cardiología.
  • 1966.- El cardenal Ottaviani anuncia en Roma la anulación del Índice de libros prohibidos por la Iglesia católica.
  • 1967.- Primer vuelo del Boeing 737, en la ciudad de Seattle (Estados Unidos).
  • 1973.- Israel lanza la operación Primavera de Juventud en el Líbano contra importantes objetivos de la OLP, en venganza por la masacre de Múnich.
  • 1986.- Regresa a Pakistán Benazir Bhutto, dirigente de la oposición, tras dos años de exilio voluntario en Londres.
  • 1987.- Visita histórica del máximo dirigente soviético, Mijail Gorbachov, a Checoslovaquia.
  • 1989.- El ejército soviético aplasta una manifestación antisoviética en Tiflis (Georgia), conocida como la Tragedia del 9 de abril.
  • 1991.- La República soviética de Georgia se declara independiente de la URSS.
  • 1992.- Sali Berisha, elegido primer presidente democrático de Albania desde 1924.
  • 1998.- Mueren 118 personas en la Meca aplastadas por una multitud.
  • 1999.- El presidente de Níger, el general Ibrahim Baré Minasara, es asesinado durante un golpe de Estado.
  • 2003.- El Parlamento Europeo aprueba el Tratado de Adhesión a la UE de diez nuevos países.
  • .- Cae el régimen de Sadam Husein tras la entrada de los blindados estadounidenses en Bagdad.
  • 2005.- Carlos de Inglaterra y Camila Parker Bowles contraen matrimonio civil en el Ayuntamiento de Windsor.
  • 2006.- Elecciones legislativas en Italia. “La Unión”, coalición encabezada por Romano Prodi, obtiene mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.
  • 2007.- Irán anuncia que produce uranio a nivel industrial.
  • 2008.- El Parlamento kosovar aprueba la Constitución.
  • 2012.- Facebook adquiere Instagram por 1.000 millones de dólares.
  • 2012.- Colombia conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.
  • 2017.- Cuarenta y seis muertos en dos atentados contra iglesias coptas del norte de Egipto.
  • 2018.- Detenido en Bogotá (Colombia) el exguerrillero y dirigente del partido político FARC Jesús Santrich, futuro congresista.
  • 2019.- La OEA reconoce al venezolano Gustavo Tarre como representante permanente “designado” por el Parlamento de Venezuela, presidido por el líder opositor, Juan Guaidó.
  • 2020.- El Eurogrupo acuerda un paquete de medidas económicas que movilizará medio billón de euros en préstamos para apoyar a Estados, empresas y trabajadores frente al coronavirus.
  • 2021.- El duque de Edimburgo, el príncipe Felipe, marido de la reina de Isabel II, muere a los 99 años.
  • 2022.- Europa apoya a Ucrania con armamento pesado, ayuda financiera y promesas de su ingreso en la UE.
SEPA MÁS: Explosión de una bomba de la Segunda Guerra Mundial deja dos adolescentes heridos en Rusia

NACIMIENTOS:

  • 1821.- Charles-Pierre Baudelaire, poeta simbolista francés.
  • 1906.- Rafaela Aparicio, actriz española.
  • 1918.- Jorn Utzon, arquitecto danés y premio Prtizker 2003.
  • 1933.- Jean Paul Belmondo, actor francés.
  • 1938.- Víctor Chernomirdin, político ruso.
  • 1954.- Dennis Quaid, actor estadounidense.
  • 1957.- Severiano Ballesteros, jugador español de golf.
  • 1960.- Isabel Coixet, directora de cine española.
  • 1990.- Kristen Stewart, actriz estadounidense.
LEE TAMBIÉN: “Es una situación difícil pero está respondiendo bien”, asegura médico de Berlusconi

DEFUNCIONES:

  • 1626.- Francis Bacon, filósofo y político británico.
  • 1804.- Jacques Necker, financiero y estadista francés.
  • 1904.- Isabel II, reina de España en el exilio.
  • 1959.- Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense.
  • 2003.- Jorge Oteiza Embil, escultor español.
  • 2007.- Alain Etchegoyen, filósofo y político francés.
  • 2021.- Felipe de Edimburgo, esposo de Isabel II de Inglaterra.

Contenido sugerido

Contenido GEC