COVID-19: una carrera mundial por la vacuna
COVID-19: una carrera mundial por la vacuna
Redacción EC

En el pronunciamiento durante el día 158 de la emergencia nacional, el pasado 20 de agosto, el presidente Martín Vizcarra anunció que nuestro país ya está en negociaciones con cinco laboratorios internacionales para poder acceder a la vacuna contra el coronavirus. Y en los días siguientes, se detalló que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Cayetano Heredia habilitarán desde el 26 de agosto la plataforma digital de inscripción para los interesados en participar de los ensayos clínicos del laboratorio Sinopharm de China.

MIRA: Vacuna COVID-19: ¿cómo y hasta cuándo se pueden inscribir los voluntarios para los ensayos clínicos?

De acuerdo con las estimaciones del gobierno, las poco más de 30 millones de dosis de los laboratorios Sinovac (China), AstraZeneca (Reino Unido), Sinopharm (China), Pfizer (Estados Unidos) y CovaxFacility (Multilateral), están previstas para el primer trimestre del 2021.

Así como el Perú, otros países ya empezaron con la carrera para poder obtener este producto que logre doblegar a la COVID-19, enfermedad que apareció en Wuhan (China) a fines del 2019 y que ya ha cobrado más de 800 mil vidas y ha registrado más de 23 millones de casos positivos en todo el mundo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han contabilizado 29 proyectos de vacuna que ya están en la etapa de estudio clínico. Hasta este 13 de agosto, el organismo contabilizó que solo seis se ubican en la fase 3, la más avanzada que implica la experimentación en grandes grupos de personas.

Asimismo, el organismo indicó que hay otros 138 estudios en la etapa preclínica, la inicial en la que las vacunas todavía se encuentran en proceso de investigación y sus pruebas se realizan en animales o receptores de laboratorio.

Ante toda esta información nos preguntamos: ¿Cómo se hacen las vacunas? ¿Cuáles son los países que dicen tener algo concreto para ponerle fin a la pandemia? ¿Cómo será la inscripción para los interesados en participar de los ensayos clínicos que se realizarán en el Perú? Y por estas interrogantes, este Diario ha desarrollado la nueva serie de videos de El Comercio te Explica, a cargo de la periodista Yasmin Rosas, para poder abordar de manera fácil y didáctica los temas de coyuntura. Esta nueva oferta digital, la podrás encontrar en la edición digital del diario y en las redes sociales de Facebook y Youtube.

Contenido sugerido

Contenido GEC