Obama: "Gaza no puede vivir aislada del mundo"
Obama: "Gaza no puede vivir aislada del mundo"

Washington (Agencias)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que la Franja de Gaza "no puede sostenerse a sí misma aislada del mundo", en referencia al embargo que pesa sobre la franja por parte de Israel, y que sus habitantes deben tener esperanza.

"No tengo ninguna simpatía por pero la tengo por la gente común y corriente que sufre en Gaza", dijo Obama, subrayando que el objetivo a corto plazo era extender el cese del fuego luego de varias semanas de sangriento conflicto en el Medio Oriente.

En una rueda de prensa celebrada al cierre de una cumbre africana realizada en Washington, Obama subrayó que una apertura de la franja es el modo de terminar con la crisis que existe en los territorios. Aseguró que "hay fórmulas disponibles", aunque reconoció que son complicadas.

Asimismo, el mandatario estadounidense expresó que los israelíes necesitan "estar confiados de que no se va a repetir el lanzamiento de cohetes que hemos visto durante varias semanas", dijo Obama. 

Fin del bloqueo

Obama añadió que apoya las negociaciones sobre el alto el fuego pero que "a largo plazo, tiene que haber un reconocimiento de que Gaza no puede mantenerse permanentemente cerrada al mundo". 

Los palestinos que viven en la franja, controlada por Hamas, necesitan "tener alguna esperanza de apertura, de modo que no se sientan amurallados", dijo Obama.

El mandatario reiteró su preocupación sobre la muerte de civiles en el conflicto, que dejó un balance hasta el momento de 1.875 palestinos y 67 israelíes muertos.

Obama insistió en que ha "apoyado consistentemente el derecho de Israel a defenderse" y repetidamente fustigó a Hamas, diciendo que el grupo militante islamista actuó de forma "extraordinariamente irresponsable" con el lanzamiento de cohetes a Israel.

Contenido sugerido

Contenido GEC