La Embajada de Uruguay en el Perú realiza una serie de actividades con motivo de su celebración de independencia. (Foto: Reuters)
La Embajada de Uruguay en el Perú realiza una serie de actividades con motivo de su celebración de independencia. (Foto: Reuters)
Redacción EC

conmemora sus 197 años de independencia este jueves 25, una fecha que reunirá en el Perú a autoridades y a la comunidad uruguaya con la consigna de celebrar, además, la consolidación de la democracia en el vecino país, informó la Embajada de Uruguay en Lima.

La legación señaló que las actividades conmemorativas en nuestro país empezaron el 18 de julio con la presentación de un libro sobre la democracia uruguaya y una película que registra los hechos fundamentales desde 1985 hacia adelante.

Lo que estamos celebrando, además de la independencia histórica, es la consolidación de la democracia a través de la alternancia de todos los partidos políticos, lo que ha dado lugar a una estabilidad institucional y política que es reconocida en el mundo y que hoy es nuestra carta de presentación. En todas las encuestas en América Latina Uruguay aparece en primer lugar como país democrático, tolerante, que consagra las libertades, que tiene una justicia independiente”, destaca a El Comercio el embajador de Uruguay en el Perú, Luis Antonio Hierro López.

Como parte de los actos para el jueves 25, la Embajada de Uruguay realizará una recepción en la que recibirá a autoridades peruanas y a los residentes uruguayos en nuestro país que ascienden aproximadamente a 1.500.

Hay uruguayos trabajando en el sector de informática, en construcción de viviendas, en vialidad. Dos empresas uruguayas importantes han traído a parte de sus expertos. Camposol, que es una empresa peruana radicada en Uruguay, permite un interesante intercambio de jóvenes hacia ambos países. Hay una interesante comunidad futbolera, hay jugadores y técnicos uruguayos en el Perú. Es decir, es una comunidad variada que va desde lo tecnológico hasta lo futbolístico”, afirma el embajador Hierro López.

Lazos cercanos con el Perú

La legación diplomática destaca que, en la actualidad, Uruguay le está proponiendo al Perú una serie de convenios de cooperación que permitan avanzar rápidamente en la ampliación del acuerdo de complementación económica número 58, que regula las vinculaciones comerciales entre el Perú y Mercosur.

Las relaciones entre el Perú y Uruguay son muy buenas por razones de respeto. Con el gobierno del Perú tenemos una serie de proyectos que se van a concretar en cooperación en materia de suministro de agua potable, de mejora genética ganadera, de pesca. Las agencias de promoción de ambos países están en pleno contacto”, resalta el embajador Hierro López.

Agrega que su país está promoviendo una visita de ministros peruanos a Uruguay para intensificar el conocimiento del funcionamiento de la zona franca de ese país. A su vez, señala, la intendencia uruguaya de Maldonado, que es donde radican las principales fuentes turísticas del país oriental, va a invitar a una serie de agentes turísticos y a periodistas especializados del Perú en los próximos meses para que visiten Punta del Este y tengan un contacto directo.

Nos gustaría que Perú tenga las posibilidades de desarrollarse en el futuro. Yo no puedo intervenir en los asuntos internos del Perú, pero deseo que tenga la fortaleza democrática que posee Uruguay, y que los dirigentes peruanos puedan hacer en el futuro los acuerdos de larga duración que los dirigentes políticos uruguayos han hecho para superar las dificultades”, concluye.



Contenido sugerido

Contenido GEC