Kim Jong-un, líder de Corea del Norte. (Foto: EFE)
Kim Jong-un, líder de Corea del Norte. (Foto: EFE)
Agencia AFP

evadió sanciones al exportar carbón, hierro, acero y otras materias primas entre enero y septiembre de 2017, lo que le dio una ganancia de unos 200 millones de dólares, señaló un informe de la ONU.


Pyongyang "siguió exportando commodities prohibidas en las resoluciones, generando casi 200 millones de dólares entre enero y septiembre de 2017", indica el informe de un panel de expertos, al que la AFP tuvo acceso este viernes.

Las últimas investigaciones del grupo de expertos muestran que Corea del Norte burla las sanciones de la ONU en materia de aprovisionamiento de petróleo a través de diferentes canales, apoyándose en extranjeros, empresas extranjeras y en el sistema bancario internacional, indica el documento.

La adopción de cuatro series de sanciones económicas entre fines de 2016 y 2017 alentó la emergencia de "mercados lucrativos" para traficantes que proveen de petróleo a Corea del Norte y transportan sus exportaciones de materias primas, precisan los expertos.

El informe da cuenta también de proyectos de cooperación militar con Corea del Norte detectados en África, en la región Asia-Pacífico, así como con Siria y Birmania en el sector de misiles balísticos.

El documento evoca también acuerdos sobre armas convencionales y operaciones cibernéticas para robar secretos militares.

El Consejo de Seguridad de la ONU endureció y amplió el año pasado las sanciones contra Pyongyang con el propósito de doblegar sus programas militares, balísticos y nucleares.

Contenido sugerido

Contenido GEC