Redacción EC

Wuhan. [Con información de EFE / AFP] La Organización Mundial de la Salud () publicó este viernes una serie de recomendaciones para aquellas personas que viajarán o pasarán por las zonas que se han visto afectadas por el nuevo originado en , en el centro de .

Las recomendaciones habituales para reducir la exposición a una serie de infecciones y para no transmitirlas son la buena higiene de manos y respiratoria, el manejo higiénico de los alimentos y, siempre que sea posible, la evitación del contacto estrecho con cualquier persona que muestre signos de afección respiratoria, como tos o estornudos”, aseguró la OMS en su portal digital.

Las principales recomendaciones para los pasajeros que transiten por los países afectados por el coronavirus son las siguientes:

  • Lava tus manos con agua y jabón o desinfectante para manos a base de alcohol.
  • Cubre tu boca o nariz al toser y estornudar con pañuelos desechables o con el antebrazo.
  • Evita el contacto cercano con cualquier persona con gripe o síntomas de resfrío.
  • Cocina bien la carne y los huevos
  • Usa protección al tener contacto con animales vivos salvajes o de granja.

Un comité de emergencia de la OMS decidió el jueves, tras dos días de reuniones, no declarar por ahora una emergencia internacional ante el brote de Wuhan, a la luz de las medidas de contención tomadas por China, que han incluido bloquear la salida de personas en cerca de una decena de ciudades del país.

El brote surgió a finales de diciembre en Wuhan, una ciudad industrial de 11 millones de habitantes en el centro de China e importante nudo de comunicaciones, que se ha diseminado ya por varios países, incluido Estados Unidos.

La propagación del virus ha sorprendido al gigante asiático en medio de las festividades del Año Nuevo chino, una época en la que decenas de millones de ciudadanos regresan a sus lugares de origen para pasar las fiestas en familia y de multitud de celebraciones públicas.

El viernes, Wuhan era una ciudad fantasma, con las calles desiertas y los comercios cerrados.

Las autoridades chinas dijeron que el número de víctimas mortales es de 26. No obstante, la cifra de afectados supera los 800 y de ellos 177 revisten gravedad. Asimismo había otros 1.072 casos sospechosos.