Vista de los daños causados por los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza hacia Israel este sábado por la milicia de Ezz Al-Din Al Qassam, la rama militar de Hamas, en la localidad israelí de Ashkelon. Las Brigadas de Al Qasam han lanzado más de 5.000 cohetes desde Gaza a Israel. Foto: Atef Safadi / EFE
Vista de los daños causados por los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza hacia Israel este sábado por la milicia de Ezz Al-Din Al Qassam, la rama militar de Hamas, en la localidad israelí de Ashkelon. Las Brigadas de Al Qasam han lanzado más de 5.000 cohetes desde Gaza a Israel. Foto: Atef Safadi / EFE
/ ATEF SAFADI
Agencia EFE

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, confirmó este domingo la muerte de un camboyano en durante el ataque por parte de milicianos de , mientras otros países del Sudeste Asiático tratan de verificar informes sobre la situación de sus ciudadanos.

LEE MÁS | Netanyahu: Fuerzas de Israel están a punto de usar su poder para destruir a Hamas

La víctima camboyana es un estudiante, que no fue identificado, apuntó Manet en las redes sociales, al asegurar que otros tres estudiantes camboyanos han sido rescatados de zonas en conflicto y se encuentran actualmente en lugares seguros. En su mensaje, Manet expresó su “tristeza y dolor hacia la familia del estudiante que perdió la vida”.

Por su parte, el primer ministro de Tailandia, Srettha Thaivin, indicó este domingo durante una rueda de prensa que su Gobierno trata de verificar las informaciones sobre un tailandés muerto durante los combates y once secuestrados por Hamás.

El mandatario tailandés también indicó que mantienen un avión de las Fuerzas Aéreas preparado para volar a Israel en el caso de que sea necesario proceder a la evacuación de sus ciudadanos. “Quiero que todos los tailandeses regresen a casa a salvo”, apuntó la noche del sábado Srettha en X (antes Twitter).

MIRA AQUÍ | Talibanes declaran su apoyo a los palestinos tras la declaración de guerra de Israel

Según las autoridades tailandesas, unos 25.000 ciudadanos de esta nación se encuentran en Israel, muchos de ellos trabajadores en el sector agrícola cerca de la Franja de Gaza. Además, Filipinas, que cuenta unos 30.000 ciudadanos en Israel, también trabaja para confirmar las informaciones sobre el secuestro de alguno de sus nacionales por Hamás.

“La embajada de Filipinas en Tel Aviv ha recibido estos informes no confirmados. Todavía los estamos verificando”, apuntó la delegación diplomática en un mensaje a los medios.

El ataque sorpresa por tierra, mar y aire del grupo islamista radical Hamás iniciado el sábado desde la Franja de Gaza contra Israel y la respuesta militar ordenada por el gobierno israelí ha generado una condena mundial y un llamamiento al diálogo para evitar una peligrosa escalada de la violencia en Oriente Medio.

TE PUEDE INTERESAR | Nueva York extrema la seguridad en sinagogas y comunidades judías tras ataques en Israel

De acuerdo con fuentes sanitarias de Israel, al menos 300 israelíes han muerto y unos 1.600 han resultado heridos en los ataques cuando milicianos de Hamás se infiltraron en al menos 22 comunidades del sur de este país próximas a la franja y dispararon a personas en calles, vehículos y hogares, y tomaron rehenes.

Hamás cifró este domingo en “mucho más de varias docenas” el número de israelíes secuestrados en la incursión, entre los que se sospecha también podrían encontrarse varios extranjeros. Por el lado palestino, la cifra de muertos asciende a 232 y la de heridos a 1.700, según fuentes del Ministerio de Sanidad de Gaza, territorio controlado por Hamás desde 2007.

Contenido sugerido

Contenido GEC