1 / 9 Manifestantes iraníes incendiaron la bandera británica frente a la embajada del Reino Unido en Teherán. (AFP / ATTA KENARE).
2 / 9 Manifestantes iraníes portan las banderas de Israel y la británica durante una protesta en Teherán. (AFP / ATTA KENARE).
3 / 9 La protesta se produce un día después de una breve detención del embajador británico cuando acudió a una vigilia por las víctimas del avión ucraniano que se estrelló en Teherán. (EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH).
4 / 9 Unas 200 personas que coreaban "¡Muerte al Reino Unido!" se congregaron en el exterior de la embajada británica. (AFP / ATTA KENARE).
5 / 9 Un manifestante iraní muestra la foto del general Qasem Soleimani, que fue abatido en un ataque de Estados Unidos. (AFP / ATTA KENARE).
6 / 9 Irán reconoció el sábado que un misil suyo derribó un avión ucraniano de pasajeros con 176 ocupantes a bordo. (EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH).
7 / 9 Los manifestantes iraníes acusan al embajador británico de atizar las protestas que se desarrollaron el sábado contra el derribo del avión ucraniano. (EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH).
8 / 9 Irán acusa a Israel y al Reino Unido de ser cómplices del asesinato de Soleimani. (EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH).
9 / 9 Una mujer iraní sostiene carteles contra Gran Bretaña y Estados Unidos y grita consignas durante una protesta frente a la embajada británica en Teherán. (EFE / EPA / ABEDIN TAHERKENAREH).
Teherán [AFP]. Un grupo de manifestantes iraníes quemaron este domingo la bandera británica frente a la embajada del Reino Unido en Teherán, después de una breve detención, la víspera, del embajador británico cuando acudió a una vigilia por las víctimas del avión ucraniano que se estrelló en Teherán, y que derivó en un acto de protesta contra las autoridades, según un periodista de la AFP.
Unos dos centenares de manifestantes, que coreaban “¡Muerte al Reino Unido!”, se congregaron en el exterior del recinto de la legación británica un día después de la breve detención del embajador Rob Macaire tras participar en el homenaje a las 176 víctimas mortales del avión derribado por un misil iraní, atribuido a un “error humano”.
►Irán confirma la detención del embajador británico y dice que lo liberó nada más identificarlo
►Irán detiene al embajador del Reino Unido durante las protestas en Teherán por el avión ucraniano
►Embajador del Reino Unido en Irán niega haber participado en manifestación
Irán reconoció el sábado que un misil disparado por un “error humano” provocó la catástrofe en la que murieron el miércoles 176 personas -la mayoría iraníes y canadienses, muchos de ellos binacionales), después de que las autoridades negaran esa tesis, a la que apuntó desde el principio Ottawa.
Esa confesión indignó a los iraníes. Tras dispersar el sábado por la noche una protesta de estudiantes que corearon consignas contra el gobierno en Teherán, las fuerzas de seguridad se desplegaron en el centro de la capital este domingo, armadas con cañones de agua a presión y bastones de madera, cerca de tres universidades.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YHSE2H6LL5HVDMANXNT6GFDTAU.jpg)
El embajador británico negó que hubiera participado en manifestaciones contra las autoridades iraníes, como publicaron algunos medios.
“Fui a un acto presentado como una vigilia en memoria de las víctimas de la tragedia del avión”, dijo Macaire en Twitter, y agregó que se fue del lugar “cinco minutos después, cuando algunas personas comenzaron a corear consignas” contra las autoridades.
El canciller británico Dominic Raab había advertido el sábado que “el arresto” del embajador “sin fundamentos ni explicaciones es una violación flagrante de las leyes internacionales”.