Al menos 39 migrantes murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, según indicaron este martes a EFE fuentes oficiales. (Foto: EFE/Luis Torres)
Al menos 39 migrantes murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, según indicaron este martes a EFE fuentes oficiales. (Foto: EFE/Luis Torres)
Agencia EFE

Al menos 13 migrantes de Honduras fallecieron durante un incendio registrado en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, , cerca de la frontera con Estados Unidos, confirmó este martes la Cancillería hondureña.

Lamentablemente 13 compatriotas han fallecido en el incendio de la Estación Migratoria en Ciudad Juárez”, escribió el vicecanciller de Honduras, Tony García, en un mensaje de Twitter.

SEPA MÁS | EE. UU. dice que tragedia en albergue de México es un recordatorio de los riesgos que enfrentan migrantes

Agregó además que el Gobierno de Honduras hará “todo y lo más rápido para traer los cuerpos” al país centroamericano y entregarlos a sus familias.

En nombre de la Presidenta @XiomaraCastroZ y @EnriqueReinaHN nuestras más sentidas condolencias”, señaló García, que publicó además los nombres de los hondureños fallecidos, todos hombres.

El incendio, ocurrido este lunes en las instalaciones migratorias mexicanas, y el fuego se habría originado durante una protesta de los migrantes que se encontraban detenidos, según dijo este martes el presidente mexicano Manuel López Obrador.

SEPA MÁS | Niños de 6 y 9 años violan a su prima de 5 en Tlalpan mientras papás veían partido de la Selección Mexicana

Agregó que el incidente ocurrió a las 21.30 horas (04.30 GMT) en Ciudad Juárez, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas.

El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, pidió en un comunicado, que se realice una exhaustiva investigación sobre este incendio.

Contenido sugerido

Contenido GEC