El presidente de EE.UU., Joe Biden, pronuncia un comentario sobre la economía después de recorrer las instalaciones de Volvo Group Powertrain en Hagerstown, Maryland, el 7 de octubre de 2022. (Foto de MANDEL NGAN / AFP)
El presidente de EE.UU., Joe Biden, pronuncia un comentario sobre la economía después de recorrer las instalaciones de Volvo Group Powertrain en Hagerstown, Maryland, el 7 de octubre de 2022. (Foto de MANDEL NGAN / AFP)
/ MANDEL NGAN
Agencia EFE

El presidente de, , condenó este lunes los bombardeos a gran escala de Rusia contra varias ciudades de y prometió que el mandatario ruso, , rendirá cuentas por las “atrocidades” cometidas durante la guerra.

MIRA: Colombia: Fotos y videos de cómo quedó San Andrés tras el paso del huracán Julia

“Estados Unidos condena firmemente los ataques rusos con misiles de hoy en Ucrania, incluida Kiev. Estos ataques mataron e hirieron a civiles, además de destruir infraestructura no militar”, criticó el presidente estadounidense en un comunicado.

Biden, quien ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas, consideró que dichos bombardeos “demuestran una vez más la completa brutalidad de la guerra ilegal del señor Putin contra el pueblo ucraniano”.

MIRA: Huracán Julia: Guatemala suspende las clases ante el posible impacto del ciclón y decreta alerta roja

“Estos ataques solo refuerzan nuestro compromiso con el pueblo de Ucrania. Junto con nuestros aliados, seguiremos imponiendo costes a Rusia por su agresión, haremos que Putin y Rusia rindan cuentas por sus atrocidades y crímenes de guerra; y suministraremos el apoyo necesario para que las fuerzas ucranianas defiendan a su país”, aseveró.

Asimismo, Biden hizo un llamamiento a Moscú a “terminar esta agresión injustificada de forma inmediata y retirar sus tropas de Ucrania”.

Minutos antes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llamó a su homólogo ucraniano, Dymitro Kuleba, para expresarle su apoyo ante los ataques de Rusia.

MIRA: Huracán Julia en Honduras: Tres muertos, inundaciones y cierre de un aeropuerto

Los bombardeos rusos a gran escala lanzados este lunes contra ciudades ucranianas, entre ellas Kiev, han causado un número todavía indeterminado de muertos, mientras la población busca protección en refugios.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, señaló en un mensaje al pueblo ucraniano que los ataques masivos en varias regiones de Ucrania tienen como objetivo dañar la infraestructura energética y causar bajas entre la población civil.

Rusia presentó los bombardeos como una respuesta al ataque perpetrado este fin de semana contra el puente de Crimea, que une esta península con su territorio y del que el Kremlin responsabiliza a los servicios secretos de Ucrania.

Vladimir Putin amenazó con lanzar nuevos ataques de este tipo si Kiev perpetra “atentados terroristas” de envergadura en Rusia.

Así fueron los bombardeos rusos contra Ucrania | VIDEO
Rusia lanzó el lunes 10 de octubre una oleada de bombardeos coordinados y mortales contra varias ciudades de Ucrania, incluida la capital, Kiev, en represalia por una explosión que destruyó parcialmente el estratégico puente de Crimea.

Contenido sugerido

Contenido GEC