Fechas clave en la vida de Charles Manson -el gurú de una secta que ordenó matar a la actriz Sharon Tate-, fallecido el domingo a la edad de 83 años. (Foto: Reuters)
Fechas clave en la vida de Charles Manson -el gurú de una secta que ordenó matar a la actriz Sharon Tate-, fallecido el domingo a la edad de 83 años. (Foto: Reuters)
Redacción EC

El destino del cuerpo de permanece bajo un estricto secreto de las autoridades de California, mientras se cumple el plazo para que alguien lo reclame en la morgue del condado de Kern.


Por ley estatal, los familiares o personas cercanas a Manson tienen diez días, hasta el 29 de noviembre, para pedir el cuerpo o rechazar hacerlo.

En un sorpresivo testamento revelado por TMZ, Charles Manson lega sus pertenencias a un "amigo por correspondencia", que él mismo nombró como su heredero. Sin embargo, las autoridades no revelaron que alguien haya acudido por los restos mortales del asesino.

Un portavoz del Departamento de Prisiones de California dijo que harán "lo que dice la ley" con los restos del preso B33920, Charles Manson.

Si nadie reclama el cuerpo en las próximas horas, tendrán que ser los funcionarios de prisión los que preparen su entierro o cremación.

Además, el reglamento general de la Administración de California establece que las autoridades podrán disponer del cuerpo y de los bienes de la persona fallecida.

Charles Manson, quien murió a los 83 años el domingo 19 de noviembre en el hospital Mercy de Bakersfield mientras cumplía su condena, fue el instigador de asesinatos cometidos por seguidores suyos, sobre los cuales ejercía un control casi hipnótico.

Entre los sombríos crímenes que pesan sobre él, las huellas permanente en el imaginario colectivo estadounidense son los asesinatos de la actriz Sharon Tate, quien estaba embarazada, y de otras seis personas, quienes fueron masacradas en dos viviendas durante noches consecutivas de agosto de 1969.

Fuente: Agencias

Contenido sugerido

Contenido GEC