El Ministro de Defensa de Finlandia, Antti Kaikkonen, se dirige a los medios cuando llega a una reunión de dos días de los Ministros de Defensa de la alianza en la sede de la OTAN en Bruselas el 12 de octubre de 2022. (Foto de Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)
El Ministro de Defensa de Finlandia, Antti Kaikkonen, se dirige a los medios cuando llega a una reunión de dos días de los Ministros de Defensa de la alianza en la sede de la OTAN en Bruselas el 12 de octubre de 2022. (Foto de Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)
/ KENZO TRIBOUILLARD
Agencia AFP

El Ministro de Defensa de , que está en pleno proceso de adhesión a la , decidió tomarse dos meses de baja por paternidad, una decisión celebrada por su partido.

“Apoyamos con orgullo la decisión de Antti Kaikkonen”, declaró la ministra de Economía y líder del Partido de Centro, Annika Saarikko, miembro de la coalición gobernante en Helsinki.

Kaikkonen anunció el martes su decisión de ausentarse del cargo desde el 6 de enero hasta el final de febrero para cuidar de su segundo hijo, nacido en julio.

Los niños aún son pequeños y quiero recordarlos con algo más que fotos”, dijo en Twitter.

Como en otros países nórdicos, en Finlandia se ha generalizado el permiso de paternidad de dos o tres meses tras el parto.

El país ofrece 54 días de permiso a los nuevos padres. Casi el 80% lo toma, pero solo una parte.

El diputado del Partido de Centro Mikko Savola sustituirá a Kaikkonen durante su ausencia.

Finlandia y Suecia abandonaron décadas de no alineamiento militar tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia y anunciaron en mayo su solicitud de ingreso en la OTAN.

De los 30 miembros de la alianza militar occidental, solo Hungría y Turquía tienen que ratificar sus adhesiones, que requieren un acuerdo unánime.

El principal punto de fricción es con Turquía, que exige a Suecia y Finlandia que endurezcan su postura contra los grupos kurdos considerados “terroristas” por el gobierno turco.

Contenido sugerido

Contenido GEC