El presidente de Francia, Emmanuel Macron, asiste a una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Mongolia en el Palacio del Elíseo en París el 12 de octubre de 2023 | Foto: Michel Euler / AFP
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, asiste a una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Mongolia en el Palacio del Elíseo en París el 12 de octubre de 2023 | Foto: Michel Euler / AFP
Agencia EFE

Cuatro niños figuran entre los 17 franceses que desaparecieron tras el ataque del grupo islamista palestino contra , indicó este jueves el presidente francés, , durante una reunión con líderes políticos en París.

Macron, que debe dirigirse a los franceses a las 20H00 (18H00) en un mensaje televisado, reunió horas antes a los líderes de los principales partidos políticos, a quienes precisó el número de desaparecidos, indicaron a AFP dos participantes.

MÁS INFORMACIÓN | Presidente de Israel responsabiliza a toda la Franja de Gaza de ataque y justifica bombardeos

Estos expresaron su condena a los ataques de Hamás, aunque con matices. El partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI) es blanco de críticas desde hace días por no calificar de “terrorista” al grupo islamista palestino.

Al menos 12 ciudadanos franceses murieron tras el ataque, según el último balance este jueves de la cancillería francesa. Sobre los 17 desaparecidos, Hamás podría haber tomado como rehenes a gran parte de estos.


La ofensiva sorpresa lanzada el 7 de octubre y su respuesta, que dejaron miles de personas muertas en ambos lados y 150 capturados por Hamás en suelo israelí, también sacudió política y simbólicamente Francia, que alberga la comunidad judía más grande de Europa.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, indicó este jueves que hubo “más de un centenar de actos antisemitas” desde el sábado, que van desde pintadas hasta insultos contra la comunidad judía. Las autoridades detuvieron a 41 personas.

REVISA | Se eleva a 12 el número de trabajadores de ONU muertos por bombardeos israelíes contra Franja de Gaza

Darmanin descartó no obstante una extensión del conflicto a Francia, donde no existe actualmente una “amenaza terrorista islamista” contra los judíos, pero denunció los apoyos “políticos” de Hamás en el país.

Las autoridades francesas investigan el Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) por apología del terrorismo, a raíz de un comunicado en el que este partido de extrema izquierda expresa su “apoyo a los palestinos” y a sus “medios de lucha”.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC