Polonia compra 366 tanques Abrams para reemplazar tanques enviados a Ucrania. En la imagen referencial, uno de los mencionados vehículos en un ejercicio militar en Polonia, el 19 de mayo de 2022. Foto: archivo AFP/ Wojtek RADWANSKI
Polonia compra 366 tanques Abrams para reemplazar tanques enviados a Ucrania. En la imagen referencial, uno de los mencionados vehículos en un ejercicio militar en Polonia, el 19 de mayo de 2022. Foto: archivo AFP/ Wojtek RADWANSKI
/ WOJTEK RADWANSKI
Agencia EFE

El ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, confirmó este lunes que ya han comenzado a llegar a algunos de los tanques estadounidenses Abrams adquiridos para reemplazar los entregados por este país a .

MIRA: Trump al 2024: Cómo sus prematuras ambiciones presidenciales amenazan al Partido Republicano

En un mensaje difundido por sus redes sociales, el ministro afirmó que algunos de “los 250 modernos tanques Abrams ya están en Polonia”, lo que permitirá disponer de “una fuerza militar poderosa para disuadir a cualquier agresor”.

La compra de este material fue anunciada en febrero al mismo tiempo que comenzó el envío de T.72 polacos a las Fuerzas Armadas de Ucrania, y Varsovia solicitó a Estados Unidos, país fabricante de los tanques, que se adelantase en lo posible la entrega, que estaba prevista para 2023.

MIRA: ¿Fin del pacifismo en Japón? La polémica reforma constitucional por la que puede cambiar el papel de los militares

El coste de los 250 tanques, que pertenecen a la versión M1A2 SEPv3, la más moderna del modelo Abrams, es de unos 6.000 millones de euros y según los expertos se trata de un arma especialmente diseñada para enfrentarse al tanque de fabricación rusa T-14 Armata.

Adicionalmente, Varsovia anunció hace pocos días la adquisición de otros 116 tanques Abrams usados al Ejército estadounidense para “llenar cuanto antes el hueco dejado por la donación de 240 tanques T-72 enviados a Ucrania”, según declaró el ministro Blaszczak.

Hace unas semanas, el presidente polaco, Andrzej Duda, afirmó que su país había donado equipamiento militar a Ucrania por valor de 1.700 millones de euros y reclamó a sus aliados europeos que hiciesen un esfuerzo equivalente.

MIRA: Europa occidental se prepara para temperaturas récord mientras lucha contra los incendios

Además, Duda acusó a Alemania de no haber cumplido su promesa de enviar a Polonia tanques Leopard que reemplazasen a los T-72 entregados a Ucrania, una acusación que Berlín rechazó al calificar las exigencias polacas de “poco realistas”.

El pasado 7 de junio, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunció la firma del mayor contrato de exportación de armamento de la industria militar de su país en 30 años, un acuerdo por valor de 700 millones de euros que incluye la entrega de 38 cañones Krab de 155 milímetros y un alcance de hasta 40 kilómetros a Ucrania.

El Gobierno polaco ha emprendido una modernización y ampliación de sus fuerzas armadas con el aumento de su presupuesto militar hasta el 3 % del producto interior bruto y la compra de material de última generación, como 32 aviones F-35, el sistema lanzacohetes HIMARS y el proyecto de doblar el número de soldados profesionales.

Contenido sugerido

Contenido GEC