La izquierda de Podemos a las puertas de gobernar Madrid
La izquierda de Podemos a las puertas de gobernar Madrid
Redacción EC

Madrid.  "La jefa en Madrid se llama ", sentenció hoy el secretario general del partido emergente de izquierda Podemos, Pablo Iglesias, sobre la posibilidad de que la candidata de Ahora Madrid, la plataforma en la que se integraba su partido, se convierta en la futura alcaldesa de la capital española.

Pese a no lograr la mayoría de votos en la ciudad en las elecciones municipales celebradas el domingo en toda España, una coalición de su agrupación con el opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE) podría llevarla a la Alcaldía, poniendo fin a 24 años de hegemonía incuestionable y mayoría absoluta en Madrid del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy.

Su candidata, Esperanza Aguirre, atrajo el 34,5% de los apoyos y su partido tendrá 21 concejales en el nuevo ayuntamiento de la capital. Sin embargo, la diferencia de menos de tres puntos y un concejal con Ahora Madrid (31,8%) suponen un fuerte golpe para una política consolidada de la talla de Aguirre, frente a una candidata totalmente desconocida hasta hace pocos meses.

Y Carmena, esa ex jueza de 71 años que irrumpió con fuerza en la escena política madrileña hace solo unos meses, podría quedarse con la alcaldía de Madrid si logra el respaldo de los nueve concejales del PSOE, que obtuvo el 15,2% de los votos.

Algo que ya se da por hecho después de que el candidato de ese partido a la alcaldía, Antonio Miguel Carmona, apuntara anoche a una "transformación de la ciudad" y a un "cambio tranquilo" y asegurara que colaboraría para lograr la gobernabilidad del ayuntamiento.

Un fracaso de ese pacto Ahora Madrid-Podemos es la única opción que tendría Aguirre, ya que si Carmena no obtiene el respaldo socialista en un plazo de 20 días, sería automáticamente alcaldesa como candidata de la fuerza más votada.

Otro escenario, en el que el centrista Ciudadanos apoyara a Aguirre, no le bastaría para gobernar la ciudad. Begoña Villacís, la candidata local del otro gran partido emergente surgido en España, liderado por Albert Rivera, prometió apoyar al partido más votado. Pero solo obtuvo el 11,4% de los votos y siete concejales en la capital.

Ante este panorama se da casi por hecho que Carmena será la futura alcaldesa. "Pocas dudas" dijo tener al respecto el líder de Podemos en declaraciones a la TVE, que consideró que la ex jueza hará recuperar a los madrileños el "orgullo de tener una alcaldesa que representa la dignidad y el futuro".

Aunque Podemos también pone condiciones: "Tenemos un proyecto para Madrid que tiene que ver con combatir la corrupción y una apuesta clara con modelo de desarrollo" que respete los derechos sociales. "Ojalá nos podamos entender", dijo en referencia a los socialistas.

Y mientras la batalla política sigue librándose en los despachos políticos, sus seguidores celebraban ya anoche a su nueva líder. Jubilados, jóvenes e incluso niños se congregaron en la Cuesta de Moyano, en el centro de Madrid para seguir la tensa noche electoral, en el que los primeros sondeos daban como ganadora a Carmena.

Los nervios aumentaban al avanzar el escrutinio, que todos seguían al minuto con sus teléfonos móviles. "Ese uno (diputado de diferencia) me está encogiendo el corazón", contaba a dpa Lola, una jubilada votante de Ahora Madrid. Muchos levantaban los puños al grito de "sí se puede", o del "a por ellos" que se hizo famoso en Mundial de Fútbol de 2006, y ovaciones a la candidata.

Al final, las miradas se desplazaban al PSOE. "Es vital que hagan un pacto, es la única esperanza para que algo cambie, la única esperanza de echar a Esperanza, de que vuelva la decencia a Madrid", sentenciaba Lola.

Fuente: DPA

Contenido sugerido

Contenido GEC