En España están confirmados 4.298 casos, de los que al menos 120 fueron hospitalizados y uno falleció. Foto: archivo Andina
En España están confirmados 4.298 casos, de los que al menos 120 fueron hospitalizados y uno falleció. Foto: archivo Andina
Agencia EFE

El Ministerio de Sanidad de confirmó este viernes el primer fallecido por viruela del mono en el país, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el que registra más casos de la enfermedad en el mundo.

MIRA: China vs. Taiwán: la incómoda visita de Nancy Pelosi que podría atizar el fuego de una nueva guerra

En España están confirmados 4.298 casos, de los que al menos 120 fueron hospitalizados y uno falleció, la primera víctima mortal constatada en el país de esta enfermedad, ante la que la OMS declaró el pasado 23 de julio una emergencia sanitaria internacional, según datos oficiales.

La mayoría de casos corresponden a varones, más de 4.000, la media de edad es de 37 años y el mecanismo de transmisión más probable en la mayor parte es por contacto estrecho durante una relación sexual.

MIRA: La pena de muerte: una condena que persiste en el mundo (y los países que más la aplican)

El 70% de los más de 18.000 casos registrados en el mundo se concentran en Europa, con España como país con más contagios a nivel mundial, según la OMS.

El viernes por la mañana, las autoridades brasileñas confirmaron la primera muerte registrada en el país por causa de la viruela del mono, una enfermedad de la que ya han detectado poco más de un millar de casos.

MIRA: La mujer más rica de Asia perdió la mitad de su fortuna por la crisis inmobiliaria china

Según el Ministerio de Salud, la víctima era “un hombre” que tenía “baja inmunidad” y residía en la ciudad de Uberlandia, en el estado de Minas Gerais.

Contenido sugerido

Contenido GEC