Casas afectadas por una avalancha el martes 19 de julio en Quetame (Colombia). Con un mar de lodo hasta las rodillas y entre muebles y vehículos arrastrados por el barro, familiares de las víctimas de la avalancha que arrasó el caserío de Naranjal, en el pueblo de Quetame, en el centro de Colombia, buscan desesperadamente a los desaparecidos con la esperanza de encontrarlos vivos. Foto: Carlos Ortega/EFE
Casas afectadas por una avalancha el martes 19 de julio en Quetame (Colombia). Con un mar de lodo hasta las rodillas y entre muebles y vehículos arrastrados por el barro, familiares de las víctimas de la avalancha que arrasó el caserío de Naranjal, en el pueblo de Quetame, en el centro de Colombia, buscan desesperadamente a los desaparecidos con la esperanza de encontrarlos vivos. Foto: Carlos Ortega/EFE
/ Carlos Ortega
Agencia EFE

expresó este sábado su solidaridad al Gobierno colombiano por el corrimiento de tierras provocado por las “fuertes lluvias” de los últimos días y que ha dejado al menos 26 muertos y 3 desaparecidos en la región central de ese país.

LEE MÁS | Mueren 11 personas en incendio provocado en un bar del norte de México

El Ejecutivo brasileño afirmó en una nota que ha tenido conocimiento, “con profunda consternación”, de la avalancha de barro y agua que en la madrugada del pasado martes ocurrió en la localidad de Quetame, en el departamento colombiano de Cundinamarca.

La Administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva lamentó “las pérdidas humanas”, que hasta el momento se elevan a 26 fallecidos y 3 desaparecidos, y “materiales” ocasionadas por este desastre.

Brasil expresa su solidaridad a las familias de las víctimas y al Gobierno y al pueblo de Colombia”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño en el comunicado.

MIRA AQUÍ | Las principales figuras de las elecciones legislativas en España 2023

Según datos oficiales, hay 20 viviendas desaparecidas bajo el lodo en Quetame, donde el viernes las autoridades colombianas evacuaron a más de 100 familias ante el riesgo de un nuevo alud.

Contenido sugerido

Contenido GEC