Fotografía de un cartel con los rostros de los candidatos a Diputados Leandro Santoro y Gusela Marziotta, el 9 de septiembre de 2021, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).
Fotografía de un cartel con los rostros de los candidatos a Diputados Leandro Santoro y Gusela Marziotta, el 9 de septiembre de 2021, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).
Agencia EFE

vuelve a las urnas este domingo para elegir en unas primarias abiertas a los candidatos que competirán en los comicios legislativos de noviembre próximo, un proceso electoral marcado por la pandemia de coronavirus covid-19.

Unos 34,3 millones de argentinos están convocados para definir con su voto las listas de candidatos que quedarán habilitadas para competir en los comicios del 14 de noviembre, en los que se renovarán 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado.

MIRA: EN VIVO | Elecciones PASO 2021: Argentina elige a los candidatos para los comicios legislativos de noviembre

Las primarias, de hecho, habían sido convocadas inicialmente para el 8 de agosto pero fueron reprogramadas por la segunda ola de covid-19.

Aunque la situación epidemiológica ha mejorado desde el pico de contagios de finales de mayo último, estos comicios se celebrarán con protocolos sanitarios especiales y un aumento en la cantidad de centros de votación para evitar aglomeraciones.

Los protocolos establecen medidas de higiene y ventilación en los centros de votación y que los electores respeten un distanciamiento mínimo de dos metros entre sí.

MIRA: Elecciones Argentina | Comenzó la veda electoral: ¿Qué cosas no se pueden hacer hasta después de las PASO 2021?

Además, por primera vez habrá “facilitadores sanitarios” que estarán encargados de ordenar el ingreso a los centros de votación y constatar que los ciudadanos usen tapabocas y sanitizante para las manos.

POSIBLES DEMORAS

El inédito escenario de pandemia plantea una incógnita sobre el nivel de ausentismo que podría registrarse este domingo, pese a la obligatoriedad del voto en Argentina.

El nivel de participación, además, suele ser menor en las primarias que en los comicios generales (76,4 % en las primarias presidenciales de 2019 y 72,4 % en las primarias legislativas de 2017).

Los centros de votación estarán abiertos desde las 8.00 hora local (11.00 GMT) hasta las 18.00 (21.00 GMT) y a partir de las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes) el Poder Ejecutivo está habilitado para empezar a difundir los primeros datos sobre el escrutinio provisional.

Pero el Gobierno ha advertido que los primeros datos no estarían disponibles sino hasta las 23.00 hora local (3.00 GMT del lunes) debido a las demoras que podrían darse durante la jornada electoral por la aplicación de los protocolos sanitarios y por la complejidad del escrutinio a partir de la multiplicidad de listas que compiten entre sí en estas primarias.

Ante esta posibilidad, la oposición ha reclamado que la difusión de datos comience antes.

El escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia electoral y con validez legal, se iniciará el martes próximo.

________________________________

VIDEO RECOMENDADO

A 20 años del 11S: las llamadas de las víctimas del atentado desde las Torres Gemelas
Algunas de las víctimas del atentado del 11 de septiembre del 2021 en las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York llegaron a comunicarse con sus familiares, amigos, periodistas y servicios de emergencia, sin saber que sus voces quedarían registradas para la posteridad.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC