Un policía boliviano que se unió al motín contra Evo Morales en La Paz. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
Un policía boliviano que se unió al motín contra Evo Morales en La Paz. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
/ LUISA GONZALEZ
Redacción EC

La Paz. Las Fuerzas Armadas de aseguraron este sábado que nunca irán contra el pueblo y velarán por la paz en el país, inmerso en una grave crisis política y social desde las pasadas elecciones.

“Ratificamos que nunca nos enfrentaremos con el pueblo a quien nos debemos y siempre velaremos por la paz”, subrayó la institución en un comunicado leído en La Paz por el comandante general de las Fuerzas Armadas bolivianas, Williams Kaliman.

Los militares recalcaron que garantizan "la unión entre compatriotas", así como la "convivencia entre hermanos y el desarrollo de nuestra patria".

“Los actuales problemas generados en el ámbito político deben ser solucionados en el ámbito de los más altos intereses de la patria antes de llegar momentos irreversibles”, destacaron en el comunicado.

Policías bolivianos y opositores a Evo Morales marchan en Santa Cruz. (Photo by DANIEL WALKER / AFP).
Policías bolivianos y opositores a Evo Morales marchan en Santa Cruz. (Photo by DANIEL WALKER / AFP).
/ DANIEL WALKER

Kaliman leyó esta declaración, sin posibilidad de preguntas, acompañado del alto mando militar del país, "ante la convulsión social en la que está sumida nuestra amada Bolivia".

El jefe militar afirmó que los uniformados se encuentran “totalmente cohesionados bajo el mando militar, apegados siempre a la disciplina, orden y respeto a la Constitución”, para la “defensa, seguridad y estabilidad del Estado”.

El Gobierno boliviano declaró este pasado viernes que no tiene previsto movilizar a los militares ante la situación en el país, después de que durante esa jornada comenzaran a extenderse los motines en la Policía Boliviana.

La policía de La Paz se unió al motín contra el Gobierno. (AFP / DANIEL WALKER).
La policía de La Paz se unió al motín contra el Gobierno. (AFP / DANIEL WALKER).
/ DANIEL WALKER

Bolivia atraviesa una crisis desde las pasadas elecciones del 20 de octubre, tras las que el órgano electoral dio vencedor al presidente del país, Evo Morales, para un cuarto mandato hasta 2025, pero la oposición y comités cívicos denuncian fraude a favor del mandatario, exigen su renuncia y nuevos comicios.

Las protestas a favor y en contra de Morales desde entonces causaron al menos tres muertos y 383 heridos, según datos de la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

Fuente: EFE


Contenido sugerido

Contenido GEC