Gaza: ONU refugia a 4 mil palestinos ante ofensiva israelí
Gaza: ONU refugia a 4 mil palestinos ante ofensiva israelí
Redacción EC

Gaza (EFE) Cerca de 4000 palestinos buscaron refugio hoy en instalaciones de la ONU en Gaza después de que al menos 45 personas murieran y 131 resultaron heridas en las últimas 24 horas de intensos ataques israelíes a la franja de Gaza.

Según el portavoz de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), 166 personas han muerto, entre ellas 23 niños, y más de 1.100 han resultado heridas tras haberse cumplido el sexto día de la operación israelí denominada 'Margen Protector'.  Esta es la tercera ofensiva israelí contra Gaza desde 2007, año en el que el movimiento islamista Hamas asumió el control.

"La situación en la franja continúa siendo devastadora e impredecible. Miles de aterrorizadas personas tratan de huir de los ataques y hallar refugio en instalaciones de la UNRWA. Hemos abierto ocho escuelas y solo hoy cerca de 4.000 personas han buscado refugio", afirmó el portavoz de ONU.

"El número está creciendo a lo largo del día. Seis de esas escuelas están en la ciudad de Gaza", agregó.

La UNRWA volvió a instar a todas las partes implicadas a poner fin a las hostilidades, proteger a los civiles y respetar el derecho internacional.

"Se debe respetar la vida de los civiles, que es sagrada, y la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU. Las partes en conflicto conocen el lugar exacto donde se encuentran los recursos de la UNRWA. Tienen coordenadas precisas de GPS sobre nuestros lugares", recordó.

Respecto a eso, el vocero de la ONU dijo que en 2008 durante la operación "Plomo Fundido" 50.000 personas se refugiaron en localizaciones de la UNRWA y señaló que se registró un ataque aéreo contra ellas, sin víctimas, por el que Israel debió pagar una importante indemnización a la ONU.

"Para nuestra preocupación, en las pasadas 24 horas nueve de las instalaciones de la UNRWA han sufrido daños. Todas ellas eran escuelas, tanto en la ciudad de Gaza, como en localidades del norte, el centro y el sur, como Rafah", lamentó el funcionario.

Contenido sugerido

Contenido GEC