Se eleva humo desde el campo de refugiados de Al Maghazi tras los ataques aéreos israelíes en el sur de la Franja de Gaza, el 26 de diciembre de 2023 | Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Se eleva humo desde el campo de refugiados de Al Maghazi tras los ataques aéreos israelíes en el sur de la Franja de Gaza, el 26 de diciembre de 2023 | Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Agencia EFE

Las telecomunicaciones en la cayeron por completo este martes debido a los constantes ataques del Ejército israelí, informó la empresa proveedora, la palestina Paltel, en nuevo apagón desde que empezó la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

“Lamentamos anunciar una interrupción total de los servicios fijos de telecomunicaciones e Internet en la Franja de Gaza debido a la ofensiva en curso. Nuestros equipos técnicos están trabajando para restablecer los servicios a pesar de las peligrosas condiciones del terreno”, indicó la compañía a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

El enclave palestino ha sufrido numerosos apagones a raíz de la escalada. El viernes pasado, Paltel había anunciado el restablecimiento del servicio después de un apagón dos días antes.

Este mismo martes, el servicio de emergencia Media Luna Roja aseguró que perdió totalmente la comunicación con sus equipos en la Franja de Gaza. Además del colapso de internet, ataques con artillería por parte de Israel contra la sede de la organización en Jan Yunis, en el sur del enclave palestino, “destruyeron la red de antenas” de radio VHF, lo que “plantea un gran desafío para las ambulancias y los equipos de emergencia”.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un masivo ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración simultánea de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 250 en poblaciones israelíes cercanas a Gaza.

Desde entonces, el Ejército de Israel mantiene una fuerte ofensiva por aire, tierra y mar contra el enclave palestino, donde ya suman casi 21.000 los muertos y 55.000 los heridos, según las autoridades gazatíes.

Los constantes bombardeos han destruidos numerosas infraestructuras civiles, como viviendas, escuelas, hospitales, templos, plantas de tratamiento y abastecimiento de agua, así como instalaciones de telecomunicaciones o de abastecimiento de energía.

La guerra ha dejado también unos 1,9 millones de desplazados en Gaza, un 85 % de la población total de la Franja, que viven en medio de una crisis humanitaria sin precedentes por el colapso de los hospitales, el brote de epidemias y la escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC