/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.
| Informativo
Palestinos ondearon banderas nacionales mientras llevaban el ataúd de Shireen Abu Akleh, la periodista de Al-Jazeera asesinada este miércoles. En la imagen se ve su cortejo fúnebre cerca de la Puerta de Jaffa, una de las puertas principales de la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 13 de mayo de 2022. (Foto: Ahmad GHARABLI / AFP)
Incidentes violentos estallaron en Jerusalén cuando la policía israelí quiso dispersar a una multitud tras la salida del hospital del féretro de la reportera. (Texto: AFP; Foto: Ahmad GHARABLI / AFP)
La violencia estalla entre las fuerzas de seguridad israelíes y los palestinos que sacan el ataúd de la periodista de Al-Jazeera fuera de un hospital, antes de ser transportados a una iglesia y luego a su lugar de descanso, en Jerusalén. (Foto: AHMAD GHARABLI / AFP)
Las fuerzas de seguridad israelíes rodean un vehículo que transporta el ataúd de la periodista de Al-Jazeera asesinada Shireen Abu Akleh fuera del hospital, mientras los dolientes palestinos arrojan pétalos de rosa. (Foto: AHMAD GHARABLI / AFP)
El origen de la bala mortal dio lugar a varias hipótesis. Al Jazeera acusó a las fuerzas israelíes de matar "deliberadamente" y "a sangre fría" a su periodista estrella. El primer ministro israelí, Naftali Bennett, sugirió que "probablemente" había muerto a consecuencia de los disparos de combatientes palestinos. (Texto: AFP; Foto: AHMAD GHARABLI / AFP)
Miles de palestinos se despidieron este viernes en Jerusalén de la periodista palestina-estadounidense Shireen Abu Akleh. Ella fue asesinada a tiros el 11 de mayo de 2022, mientras cubría una redada en Cisjordania ocupada por Israel, se encontraba entre las figuras más prominentes de los medios árabes y fue ampliamente aclamada por su valentía y profesionalismo. (Foto: Ahmad GHARABLI / AFP)
La salida del hospital fue violenta, incluso el ataúd casi se cae. Ya en la iglesia, los palestinos ondearon banderas nacionales mientras ingresaban al templo, antes del entierro de la periodista en Jerusalén. (Foto: RONALDO SCHEMIDT / AFP)
Los dolientes llevan el ataúd de la veterana periodista de Al-Jazeera al cementerio Mount Zion, ubicado en las afueras de la Ciudad Vieja de Jerusalén. (Foto: HAZEM BADER / AFP)
Conforme llegaban al último tramo, amigos y familiares de Shireen Abu Akleh entre lágrimas y dolor le dieron el último adiós. (Foto: HAZEM BADER / AFP)
El ejército de Israel indicó el viernes que –tras una investigación preliminar– que no ha logrado determinar quién disparó contra la periodista. Maneja dos hipótesis: que fuera por palestinos armados “que dispararon cientos de balas desde varios lugares”; o un soldado israelí que devolvía fuego a un miliciano palestino del que Akleh estaba cerca. Israel ha pedido a los palestinos la bala para que "se pueda llevar a cabo una investigación científica para rastrear el origen del disparo", pero la Autoridad Palestina, dirigida por Mahmud Abas, ha rechazado la idea. (Foto: HAZEM BADER / AFP)
El anuncio del deceso de Shireen Abu Akleh conmocionó a la población palestina y al mundo árabe, que había seguido durante más de dos décadas sus reportajes de Al Jazeera, pero también en Europa y Estados Unidos. En varios territorios palestinos surgieron protestas espontáneas y una calle de Ramala fue rebautizada con su nombre. (Texto: AFP; Foto: HAZEM BADER / AFP)