La derecha perdida de España, por Ian Vásquez
"La derecha política española perdió su discurso al no elaborar ni practicar principios propios y claros, y perdió su credibilidad aun más al corromperse de manera estructural".
"La derecha política española perdió su discurso al no elaborar ni practicar principios propios y claros, y perdió su credibilidad aun más al corromperse de manera estructural".
Mariano Rajoy pone fin así a la incertidumbre sobre sus planes después de que fuera objeto de una moción de censura que terminó con su gestión al frente de España
Encabezando una ola de indignación por la condena judicial del Partido Popular, Pedro Sánchez vio recompensada su obstinación al conseguir en principio todos los apoyos para aprobar una moción de censura contra Mariano Rajoy
El líder del PSOE asume la Presidencia con una minoría parlamentaria y muchas dudas respecto de cómo liderará al país europeo tras la destitución de Mariano Rajoy
Fueron los partidos separatistas catalanes quienes, junto a los nacionalistas vascos, decantaron la balanza en el Congreso para tumbar a un Rajoy desgastado por los escándalos de corrupción
En presencia del presidente saliente, Mariano Rajoy, el líder socialista tomó posesión con la mano derecha sobre la Constitución y no sobre la Biblia al optar por la retirada de los símbolos religiosos que históricamente han presidido este acto
El Partido Socialista Obrero Español promovió la moción de censura hace una semana, tras conocerse la sentencia judicial del caso Gürtel y la implicación del Partido Popular de Mariano Rajoy
Mariano Rajoy fue destituido de la presidencia del gobierno español tras enfrentarse a una moción de censura propiciada por un escándalo de corrupción en el seno de su partido "Partido Popular"
El socialista Pedro Sánchez fue elegido nuevo presidente del Gobierno español tras obtener la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados
El conservador Mariano Rajoy no logró superar una moción de censura en el Congreso tras un prolongado caso de corrupción. El socialista Pedro Sánchez asumió como nuevo jefe del Gobierno de España
Videos de los desaciertos verbales del ex presidente español Mariano Rajoy se han vuelto a compartir luego de que perdiera una moción de censura y fuera reemplazado por Pedro Sánchez
Ana Pastor, presidenta del Congreso, comunicó formalmente al rey Felipe VI la destitución de Mariano Rajoy y el nombramiento de Pedro Sánchez como nuevo presidente del gobierno español
El ex presidente de España, Mariano Rajoy, cayó después de que prosperara una moción de censura presentada en su contra por su rival Pedro Sánchez, líder del opositor Partido Socialista Obrero Español
Pedro Sánchez se convirtió en el nuevo presidente del gobierno español luego de que triunfara la moción de censura contra Mariano Rajoy en el Parlamento
Antes de su destitución, el ahora ex presidente de España Mariano Rajoy publicó un decreto que pone fin a la intervención de la autonomía de Cataluña tras la fallida secesión de octubre
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, envió una carta de felicitación a Pedro Sánchez en la que deseó que España siga contribuyendo de manera constructiva "a una Europa más fuerte, unida y justa"
El socialista Pedro Sánchez se convirtióen nuevo presidente del Gobierno español, después de obtener la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados en una moción de censura contra Mariano Rajoy
El líder conservador de 63 años, perdió el poder después de que la justicia sentenciara que su Partido Popular se lucró gracias a una vasta trama de corrupción y mantuvo durante dos décadas una contabilidad paralela
Pedro Sánchez expresó, en su última intervención en el debate de la moción de censura, su respeto a Mariano Rajoy como "ex presidente" del Gobierno y destacó que con su relevo al frente del Ejecutivo "hoy gana la democracia"
Mariano Rajoy quiso ser "el primero" en felicitar a su inminente sucesor y subrayó que acepta "como demócrata" el resultado de la moción de censura, aunque no comparta "lo que se ha hecho"
Mariano Rajoy se enfrenta una moción de censura propiciada por un escándalo de corrupción en el seno de su partido. El viernes será la votación que podría acabar con su gestión
Las horas de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno español parecen estar contadas, después de que un partido político vasco señaló que respaldará una moción de censura en su contra, allanando el camino para que el líder socialista Pedro Sánchez tome el poder
Todos los partidos importantes, con excepción del gobernante Partido Popular, pidieron la renuncia de Rajoy, sin embargo, hasta ahora el mandatario ha evitado la presión
Los liberales de Ciudadanos (que ya disputan el liderazgo electoral del centroderecha al Partido Popular) pidieron a Mariano Rajoy elecciones inmediatas y se desmarcaron de la moción de censura socialista, hasta el punto de que se plantean presentar ellos una propia
El caso Gürtel se ha centrado en esclarecer una red de contratos amañados entre empresarios y altos cargos del Partido Popular durante años. Entre los principales delitos se destacan el blanqueo de capital, tráfico de influencias, cohecho y fraude fiscal
Si no es investido presencialmente, "el artículo 155 (de la Constitución española) seguirá en vigor", avisó el mandatario de España
Jefe del Ejecutivo español insistió en que dialogará solo "dentro de la ley" con el Gobierno que se constituya en Cataluña tras las elecciones
El presidente del gobierno español se refirió a la crisis en Cataluña en la víspera de las elecciones regionales que se realizarán este jueves en el país europeo
La primera ministra británica afirmó que "es fundamental que impere el Estado de Derecho y que se respete la Constitución española"
Este encuentro fue severamente criticado por Caracas que lo ponderó como "acto inamistoso" de la nación europea
Indicó que "es importante saber lo que piensa" su partido, el PP, pero acto seguido ha asegurado estar en "un buen momento" de su vida
Señaló que su gobierno ha actuado con prudencia y se mostró satisfecho por la aplicación del artículo 155
El Consejo de Ministros tomó esta decisión en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno español para restablecer la legalidad constitucional
Los comicios convocados por Mariano Rajoy se realizarán un jueves cuando se cumpla el plazo establecido por la ley española
El mandatario dio un mensaje de tranquilidad "a todos los españoles y todos los catalanes" porque "las cosas se harán bien, se harán con mesura, se harán con eficacia"
Presidente de España respondió al diputado independentista catalán, Joan Tardà, que le reprochó que haya recurrido a la "represión" antes que al diálogo
Hay quienes apoyan las medidas acordadas por el Gobierno para restablecer el orden constitucional la región y otros que las rechazan claramente
Durante una cena el jueves, Merkel le preguntó si quería hablar sobre Cataluña y él dijo con la cabeza que no
El Gobierno español anunció que el sábado aplicará el artículo 155 de su Constitución, que le permite "tomar el control" de la región
Mariano Rajoy le recordó a Carles Puigdemont que tiene hasta las 10 de la mañana del jueves para aclarar si declaró o no la independencia
Cumplido el ultimátum de Mariano Rajoy, Carles Puigdemont respondió con una carta de cuatro hojas donde plantea dos meses de negociación
Si Carles Puigdemont no responde a Mariano Rajoy, el Gobierno adoptará medidas para obligar a Cataluña "al cumplimiento forzoso" de la ley
El Partido Socialista acordó abrir en 6 meses una reforma constitucional sobre el modelo de estructura territorial del país
Mariano Rajoy dijo que España no será dividida por una declaración de independencia de Cataluña
"La mejor solución, y creo que eso lo compartimos todos, es la vuelta a la legalidad", dijo el presidente del Gobierno Español
Las autoridades españolas recurrieron el domingo a porras, patadas, empujones y balines de goma contra manifestantes y entraron por la fuerza en colegios para requisar urnas y papeletas
La Unión Europea y la ONU solicitaron al gobierno de España que dialogue con los independentistas catalanes
Además, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, afirmó que el jefe de gobierno español "ha traspasado todas las líneas rojas"
El presidente de Venezuela condenó la "represión brutal" contra manifestantes que defendían el referéndum
Fue lo que dijo el mandatario español ante la represión contra los independentistas durante el referéndum en Cataluña
Uno de los más contundentes en ese apoyo fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien declaró que solo tiene "un interlocutor" en España
Explicó que su gobierno pide la suspensión cautelar del referéndum, así como de la autoridad electoral recién creada por la dirigencia catalana
El presidente de España se pronunció sobre el impedimento de salida que tiene en su contra la lideresa de la oposición
Señaló que se trata de una batalla global que va contra todos los países que defienden la libertad y los derechos humanos
El jefe del Gobierno español decretó tres día de luto oficial por el atentado que dejó al menos 13 muertos y más de 100 heridos en Barcelona
Jefe de gobierno español asegura que referido acto es inconstitucional y por tanto ilegal
El mandatario fue interrogado durante 2 horas sobre el esquema de corrupción con el que se financió durante años su partido político
Mandatarios del Perú y España tuvieron reunión de trabajo en la que revisaron relaciones bilaterales y lazos de cooperación
El jefe de Gobierno español votó en contra de una de las enmiendas que impulsaba su partido, que finalmente logró una apretada victoria
Presidente del gobierno español dijo ello en respuesta al anuncio del grupo armado de dejar las armas de aquí al 8 de abril
El presidente de Gobierno español aseguró que no cederá a un referéndum de autodeterminación catalán
"Ha sido grato todo esto porque trabajo en lo que creo, para que todo vaya mejor", dijo Mariano Rajo Brey tras elección
El presidente de Gobierno español se manifestó en contra de las prohibiciones migratorias y las fronteras
El conservador de 61 años, y desde 2011 en el poder, dedicará los próximos días a la formación de su nuevo gabinete
La reelección del líder conservador tras más de diez meses de un incierto político lo obligan a dialogar, negociar y pactar
La elección pone fin a un período de más de diez meses de interinidad, en el que el país europeo careció de un Ejecutivo
El líder conservador del Partido Popular fue reelegido mandatario este sábado por decisión del Congreso
La reelección del líder del Partido Popular pone fin a un periodo de diez meses de interinidad en el país europeo
El ex líder del Partido Socialista dijo que su decisión se debe a su desacuerdo con facilitar el gobierno de Mariano Rajoy
Mariano Rajoy reconoció que le espera un gobierno en minoría complicado que tendrá que negociar cada ley con sus adversarios
El líder del PP ya ha intentado sin éxito ser reelegido en el debate que tuvo lugar entre el 30 de agosto y el 2 de setiembre
Luego de que los socialistas acordaran abstenerse y así permitir un nuevo gobierno de Rajoy, el conservador prometió diálogo
El PSOE decidió abstenerse en la votación de investidura de Mariano Rajoy, lo que permitirá que forme un nuevo gobierno
Rita Barberá dejó la formación conservadora, pero mantiene su cargo de senadora en medio de escándalos de corrupción
El conservador busca ser reelegido como jefe de gobierno español. Socialistas piden "poner fin" al fracaso del líder del PP
El país europeo se encuentra en un estancamiento político desde fines de 2015 al no lograr investir a un nuevo gobernante
De esta manera, el rey Felipe VI podría disolver el Parlamento y se convocaría nuevas elecciones legislativas para diciembre
No logró el voto de confianza del Parlamento para formar un nuevo gobierno. Este viernes, tendrá una nueva oportunidad
Mariano Rajoyse presentó ante el Congreso con la esperanza de formar nuevo gobierno y acabar con el estancamiento político
La negativa a respaldar a su rival histórico aumenta la posibilidad de que haya una tercera elección en un año en España
El líder socialista Pedro Sánchez reiteró su negativa a apoyar la investidura del conservador como jefe de Gobierno español
Mariano Rajoy recibió las condiciones de Ciudadanos para apoyarlo en su investidura como jefe presidente del gobierno español
Rajoy dijo que dio "un primer paso" hacia formación de un ejecutivo tras reunirse con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera
El líder del PP afirmó que si el socialista Pedro Sánchez se niega a una coalición, no se podrá formar gobierno en España
El conservador aceptó el encargo del rey Felipe VI e intentará acabar con la parálisis política de una España fragmentada
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, confirmó que los socialistas no respaldarán a Mariano Rajoy si se presenta a la reelección
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo español apeló a "un acuerdo de mínimos" para "un Gobierno que pueda gobernar"
El Partido Popular logró un mejor resultado que en las elecciones del 20 de diciembre. ¿Qué se viene ahora para España?
Líder del PP mostró su disposición al diálogo con las demás fuerzas políticas de España tras ganar las elecciones generales
El líder del Partido Popular no se amilana ante escándalos por corrupción y busca permanecer frente al gobierno de España
El Partido Popular respondió así a las descalificaciones que el presidente venezolano hizo sobre el jefe de Gobierno español
El mandatario venezolano retó a su homólogo español a un debate público y lo calificó de "fracasado"
El presidente de Venezuela arremetió contra el jefe del Gobierno español y le exigió respeto para el país caribeño
El saliente jefe de Gobierno de España, mantiene su candidatura para ser investido una vez más en el cargo
El presidente del Gobierno español tuvo un lapsus al ser entrevistado por la periodista Susana Griso
Así lo confesó el jefe de gobierno español al primer ministro británico David Cameron, en una diálogo grabado en Bruselas
El aún jefe de gobierno español insiste en lograr una nueva gestión pese a los recientes escándalos de corrupción
El jefe del gobierno español viajó a Cataluña donde recalcó que combatirá cualquier paso contra de la unidad de España
Un usuario español de YouTube aprovechó la coyuntura para criticar al presidente de su país a través de un video
El jefe de gobierno español aseguró que la elección del líder del PSOE sería "un lastre para la economía española"