
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la transferencia de S/11'516.086 a los gobiernos regionales a para la creación de 868 plazas docentes y de gestión pedagógica para los institutos de educación superior tecnológicos públicos (IEST). Asimismo, se destinará S/1'304.300 a la adquisición de equipamiento y mobiliario para las escuelas superiores públicas de formación artística (ESFA).
Así lo precisa el Decreto Supremo N° 179-2018-EF que aprueba la propuesta del Minedu al Ministerio de Economía y Finanzas. Esta plantea la contratación de 868 maestros en puestos docentes y de gestión pedagógica en 233 IEST, es decir, el 71% del total de IEST públicos a nivel nacional.
Se contratarán 330 docentes regulares, 194 coordinadores de áreas académicas, 140 secretarios académicos, 162 jefes de unidades académicas, 21 maestros extraordinarios y 21 profesores altamente especializados.
La región donde se contratarán más docentes regulares es Loreto, 81 según propone el Minedu. En tanto, cada región tendrá, solo para los institutos de excelencia (IDEX), un maestro extraordinario y un profesor altamente especializado, con excepción de Puno, Tacna, Callao, Áncash y Piura, donde no se han considerado estas contrataciones.
En el caso de La Libertad, esta contará con 36 coordinadores de áreas académicas, la mayor cantidad a nivel nacional, mientras que Piura encabezará el número de jefes de unidades académicas con 22 plazas y también la de secretarios académicos, con 15.
En la región de La Libertad se crearán más plazas docentes a nivel nacional, 122 según lo planteado por el Minedu, le seguirá Loreto con 116, Apurímac con 55 y Huancavelica con 51.
Para ser contratados, los docentes regulares deben tener una experiencia profesional de por lo menos dos años, mientras que los maestros extraordinarios tienen que contar con diez años de experiencia y contar con méritos sobresalientes en el campo de las ciencias y las tecnologías. Los profesores altamente especializados deben poseer una trayectoria laboral de ocho años.
Estos últimos tendrán una remuneración de la categoría cinco de la carrera pública docente, es decir, S/ 4.851,29 si trabajan 30 horas y S/ 6.468,38 si laboran 40 horas.
Por otro lado, el sueldo de los docentes extraordinarios será de la categoría tres, S/ 2.985,41 por 30 horas de trabajo y S/ 3.980,54 por 40. Los demás profesionales que ocuparán el resto de las plazas ganarán lo equivalente a la categoría uno, S/ 1.865,88 por una jornada de 30 horas y S/ 2.487,84 si son 40.
Síguenos en Twitter como @PeruECpe