Arequipa: minera Cerro Verde construyó planta de tratamiento
Arequipa: minera Cerro Verde construyó planta de tratamiento

El presidente inauguró ayer la planta de tratamiento de aguas residuales “La Enlozada” en la ciudad de . La obra, que demandó una inversión de 1.300 millones de soles, permitirá captar el 83% de los desagües que produce la Ciudad Blanca y descontaminar de esta forma el río Chili.

La PTAR “La Enlozada” fue construida mediante un acuerdo entre las autoridades de Arequipa, los dirigentes sociales, la empresa Sedapar y Sociedad Minera Cerro Verde, como una contribución de la minera a la ciudad. El acuerdo firmado con la empresa Sedapar le permite a Cerro Verde utilizar 1 metro cúbico por segundo del agua tratada en sus operaciones, el resto del agua es devuelta al río Chili.

El presidente Humala destacó que con esta obra la ciudad de Arequipa se convierte en la primera en el país en contar con un sistema de tratamiento integral del agua, lo que beneficiará a la población en general y principalmente a los agricultores.

La vicepresidenta de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca Marmanillo, explicó que con la PTAR “La Enlozada” se logra cerrar el círculo virtuoso del agua. Arequipa cuenta con un sistema de 7 represas, dos de ellas, Pillones y Bamputañe, construidas por Cerro Verde; una nueva planta de tratamiento de agua potable, La Tomilla II, que fue financiada por la minera e inaugurada el año 2012, y dos plantas de tratamiento de aguas residuales: La Escalerilla (cofinanciada por CV) y La Enlozada.

Gracias a este círculo virtuoso, el 90% de la población de la ciudad de Arequipa cuenta con agua potable en sus domicilios y ahora se podrá tratar la totalidad de las aguas residuales que producen.

La planta inaugurada ayer será administrada y operada por la minera durante 29 años. Durante ese tiempo, el costo por el tratamiento de las aguas residuales será asumido por Cerro Verde como compensación por el uso del agua, ello evitará que la población pague sobrecostos.

DATO
El presidente de la Junta de Accionistas de Sedapar, Omar Candía Aguilar, dijo que estudian los montos que le cobrarán a Cerro Verde por el uso del agua residual, después del periodo de prueba de la planta estimado en 3 años.

Contenido sugerido

Contenido GEC