Cajamarca: militar devuelve billetera con 1000 soles a madre de familia. (Foto: Mindef Perú)
Cajamarca: militar devuelve billetera con 1000 soles a madre de familia. (Foto: Mindef Perú)
Redacción EC

En un claro gesto de honradez en medio del duro momento por COVID-19, un sargento primero del Ejército Peruano encontró y devolvió una billetera que contenía mil soles a una madre de familia en la provincia de San Pablo, región , así lo informó el Ministerio de Defensa.

Se trata del sargento primero Kevin Saith Arévalo Gallardo, miembro del Batallón de Infantería Motorizada Zepita N° 7, quien el último miércoles (3 de junio), encontró la billetera cuando realizaba el control de personas y vehículos, medidas implementadas por el estado de emergencia nacional.

VIDEO RECOMENDADO

Clausuran local que vendía cosmético durante estado de emergencia en Surco

Sin embargo, de inmediato reportó el hallazgo a su superior y procedió a comunicarlo a la comisaría de San Pablo, a fin de que las pertenencias fueran entregadas a su propietaria que fue ubicada e identificada como Gloria Fernández Serrano.

Minutos después, Fernández Serrano se acercó a la dependencia policial y pudo recuperar su dinero, DNI y otros documentos que extravió; además, agradeció el noble gesto del militar.

Por su parte, el Comando del Ejército del Perú saludó este gesto que representa los valores y principios que guían las acciones de los miembros de las Fuerzas Armadas.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

El COVID-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

Contenido sugerido

Contenido GEC