Asimismo, se declaró de interés nacional y necesidad pública la formulación y ejecución de la Política Nacional de Salud Bucal. (Foto: Gob.pe)
Asimismo, se declaró de interés nacional y necesidad pública la formulación y ejecución de la Política Nacional de Salud Bucal. (Foto: Gob.pe)
Redacción EC

El Gobierno promulgó la ley que establece el 12 de abril de cada año como el Día Nacional de la Promoción y la Protección de laInfantil, a fin de lograr la ausencia de enfermedades que causen malestar en el desarrollo y bienestar físico y psíquico del menor.

MIRA: Bellavista: denuncian intento de escape de menores del Inabif por presuntos maltratos

De acuerdo a , publicada en el diario El Peruano hoy, jueves 4 de agosto, para lograr seste objetivo se realizarán actividades educativas y de conciencia que promuevan la figura del niño con una boca sana, que desarrolle normalmente sus funciones orales de masticación, deglución, fonación y con ausencia de dolores desde las primeras etapas de vida.

Cabe indicar que, el Ministerio de Salud (Minsa) elaborará un programa detallado de actividades y creará un slogan motivador y movilizador, para todo el año, en el marco de la Ley 30885, Ley que establece la conformación y el funcionamiento de las redes integradas de salud (RIS).

MIRA: San Martín de Porres: Enel retira y reubica postes que atravesaban fachada de colegio inicial

Declaran interés nacional

Asimismo, la norma declara de interés nacional y necesidad pública la formulación y ejecución de la Política Nacional de Salud Bucal.

Para ello, se dispone la creación del programa presupuestal de salud bucal en el marco de la estrategia de gestión pública del presupuesto por resultados. Así como la inclusión del cirujano dentista en el equipo multidisciplinario de salud y la creación e implementación del plan de salud bucal en las instituciones educativas.

MIRA: Dictan 15 meses de prisión preventiva a exjefe policial de Lambayeque investigado por presunto cobro de cupos

De igual forma, la norma declara de interés nacional y necesidad pública la evaluación de la creación del Instituto de Salud Bucal, la inclusión de la vigilancia epidemiológica en salud bucal en el Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), al igual que la creación del Observatorio Nacional de Salud Bucal.

La ley también busca impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal, con la inclusión de materiales que fomenten la salud bucal, como pasta de dientes y cepillos dentales, entre otros.


Contenido sugerido

Contenido GEC