Este verbo se forma sobre el prefijo des- y el sustantivo bando (probablemente del gótico bandwō ‘signo, bandera’). En la lengua general, tiene los sentidos de “desparramarse, huir en desorden”, “apartarse de la compañía de otros” y “desertar” (DRAE 2014). Sin embargo, en el castellano coloquial del Perú, Cuba, Chile y la Argentina, desbandarse tiene también el sentido de “perder alguien la compostura o la disciplina” (Diccionario de americanismos, ASALE, 2010). Véase un ejemplo de la revista limeña Caretas: “Los [Rolling] Stones se cuidan, pero también (aún) se desbandan” (18/2/2016).
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YGNFT7YJQFG5JOCABSHR43NLV4.jpg)
Martha Hildebrandt: el significado de "Desbandarse"