En EE.UU. creen que El Niño podría ser más intenso
En EE.UU. creen que El Niño podría ser más intenso
Redacción EC

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, señaló en un último reporte que las probabilidades de que se desarrolle un en el verano del hemisferio norte [agosto]son de 65%.
El organismo estadounidense es enfático en indicar que es muy pronto para saber cuándo empezarán a sentirse algunos efectos y, sobre todo, que es muy apresurado hablar de la intensidad que tendría este fenómeno meteorológico.
Grinia Ávalos, directora de climatología del Servicio Nacional de Hidrología y Metereología (Senamhi), precisó a El Comercio que, según los últimos reportes, se descarta la llegada de un fenómeno de El Niño de carácter extraordinario para el verano del 2015. 
Los organismos reunidos en el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño(Enfen) aseguraron que se mantiene la intensidad moderada anunciada en marzo solo para esta parte del Pacífico que no afecta las costas estadounidenses. 
El Niño es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por producir fuertes lluvias en el norte y sequía en el sur. 
Hace pocos días, un grupo de expertos y ex funcionarios del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) señaló que están dadas todas las condiciones para la llegada de El Niño de carácter extraordinario, tal como ocurrió en el verano de 1998. Luis Icochea, ex presidente del Imarpe, mantuvo su posición inicial a pesar del reporte del Senamhi.
 “El mar está caliente y la llegada del invierno no será suficiente para enfriar las aguas. Están dadas todas las condiciones para la presencia de un evento extraordinario en el verano del próximo año”, manifestó Icochea. 
En dicha ocasión, el ex congresista Luis Giampietri pronosticó que este fenómeno le costaría al país entre US$5.000 y US$6.000 millones.

Contenido sugerido

Contenido GEC